sociedad

Reasentamientos serán en común acuerdo con pobladores, según ACP

La construcción de un embalse en Río Indio garantizará el recurso necesario para abastecer a más del 50% de la población panameña, recalcó el Canal de Panamá.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Hasta la fecha, se han realizado alrededor de 60 reuniones comunitarias para explicar el proyecto y su importancia. Foto: Cortesía

La construcción de un embalse en la cuenca del Río Indio por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha generado opiniones a favor y en contra. Algunos residentes señalan no haber sido tomados en cuenta por la entidad y se oponen a dejar sus viviendas para la ejecución del proyecto, no obstante, Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP, manifestó que todas las decisiones sobre el mismo se harán en común acuerdo con los pobladores. 

Versión impresa

Según Espino de Marotta, la primera fase de este proyecto contempla el desarrollo de un censo socioeconómico, que culmina el 30 de abril de 2025, para establecer las medidas de reasentamiento y compensación correspondientes.

 Hasta la fecha, se han realizado alrededor de 60 reuniones comunitarias con más de 2,100 participantes en las que se ha detallado la importancia que tiene dicha construcción para dar solución al problema del agua en Panamá. 

La segunda etapa consiste en definir el monto de las compensaciones en conjunto con los residentes para llegar a acuerdos con los que se sientan satisfechos.

“No es algo que el Canal lleva impuesto o ya elaborado, por eso las mesas de conversaciones son muy importantes porque allí se va a decantar cómo va a ser esa programación”, aseveró Espino de Marotta. 

La subadminstradora reconoció que el desplazamiento para los residentes es una situación “compleja y difícil”, no obstante, apela a que perciban los resultados obtenidos en la cuenca tradicional occidental del Canal, ya que, su objetivo es velar por su bienestar, apoyándolos a superar esta etapa de manera justa. 

Reiteró que el Canal es una empresa justa que cumple lo que promete, y particularmente con este proyecto se busca el crecimiento de las personas no desmejorar su calidad de vida, por lo tanto, las conversaciones ayudarán a entender las opciones que cada familia quiere.

 Este martes, un grupo de campesinos residentes en la zona manifestaron una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para exigir al Estado panameño el respeto de sus garantías fundamentales.

Los pobladores señalaron que no se oponen del desarrollo del Canal de Panamá, sin embargo, consideran que este no puede realizarse afectando a terceros, por ello, solicitan que no se ejecute ningún programa de reasentamiento hasta que las autoridades no aclaren sus dudas sobre el proyecto.

La entidad detalló que este proyecto tendrá una duración de aproximadamente 6 años y un monto estimado de 1,500 millones de dólares. 

Esta cifra incluye tanto la construcción de la presa como el programa de reasentamiento ordenado de todos los residentes. 

Se espera que la construcción del embalse en Río Indio garantice la disponibilidad de agua para abastecer a más del 50% de la población, y facilite la operatividad de la vía interoceánica sobre todo en tiempos de sequía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook