sociedad

Reasentamientos serán en común acuerdo con pobladores, según ACP

La construcción de un embalse en Río Indio garantizará el recurso necesario para abastecer a más del 50% de la población panameña, recalcó el Canal de Panamá.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Hasta la fecha, se han realizado alrededor de 60 reuniones comunitarias para explicar el proyecto y su importancia. Foto: Cortesía

La construcción de un embalse en la cuenca del Río Indio por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha generado opiniones a favor y en contra. Algunos residentes señalan no haber sido tomados en cuenta por la entidad y se oponen a dejar sus viviendas para la ejecución del proyecto, no obstante, Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP, manifestó que todas las decisiones sobre el mismo se harán en común acuerdo con los pobladores. 

Versión impresa

Según Espino de Marotta, la primera fase de este proyecto contempla el desarrollo de un censo socioeconómico, que culmina el 30 de abril de 2025, para establecer las medidas de reasentamiento y compensación correspondientes.

 Hasta la fecha, se han realizado alrededor de 60 reuniones comunitarias con más de 2,100 participantes en las que se ha detallado la importancia que tiene dicha construcción para dar solución al problema del agua en Panamá. 

La segunda etapa consiste en definir el monto de las compensaciones en conjunto con los residentes para llegar a acuerdos con los que se sientan satisfechos.

“No es algo que el Canal lleva impuesto o ya elaborado, por eso las mesas de conversaciones son muy importantes porque allí se va a decantar cómo va a ser esa programación”, aseveró Espino de Marotta. 

La subadminstradora reconoció que el desplazamiento para los residentes es una situación “compleja y difícil”, no obstante, apela a que perciban los resultados obtenidos en la cuenca tradicional occidental del Canal, ya que, su objetivo es velar por su bienestar, apoyándolos a superar esta etapa de manera justa. 

Reiteró que el Canal es una empresa justa que cumple lo que promete, y particularmente con este proyecto se busca el crecimiento de las personas no desmejorar su calidad de vida, por lo tanto, las conversaciones ayudarán a entender las opciones que cada familia quiere.

 Este martes, un grupo de campesinos residentes en la zona manifestaron una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para exigir al Estado panameño el respeto de sus garantías fundamentales.

Los pobladores señalaron que no se oponen del desarrollo del Canal de Panamá, sin embargo, consideran que este no puede realizarse afectando a terceros, por ello, solicitan que no se ejecute ningún programa de reasentamiento hasta que las autoridades no aclaren sus dudas sobre el proyecto.

La entidad detalló que este proyecto tendrá una duración de aproximadamente 6 años y un monto estimado de 1,500 millones de dólares. 

Esta cifra incluye tanto la construcción de la presa como el programa de reasentamiento ordenado de todos los residentes. 

Se espera que la construcción del embalse en Río Indio garantice la disponibilidad de agua para abastecer a más del 50% de la población, y facilite la operatividad de la vía interoceánica sobre todo en tiempos de sequía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook