sociedad

Reforzarán vigilancia y operativos en Don Bosco, Bella Vista, San Francisco, Santa Ana y Juan Díaz

Los corregimientos de San Francisco, Don Bosco y Juan Díaz aparecen en el listado de áreas con mayores niveles de casos de covid-19.

Redacción | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Ministerio de Salud advierte a los residentes de estos corregimientos que mantener las medidas de bioseguridad.

El Ministerio de Salud informó que a pesar de los buenos números que presenta la ciudad capital se reforzará la vigilancia, trazabilidad y los operativos en Don Bosco, Bella Vista, San Francisco, Santa Ana y Juan Díaz.

Versión impresa

Dichas medidas fueron informadas por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, durante el informe epidemiológico del martes. 

Los corregimientos de San Francisco, Don Bosco y Juan Díaz  aparecen  en el listado de áreas con mayores niveles de casos de covid-19.

Por ello, el Ministerio de Salud advierte a los residentes de estos corregimientos que mantener las medidas de bioseguridad.

El Minsa también informó que se elimina totalmente el toque de queda, solamente en los siguientes distritos:

Distrito de Changuinola, Olá, Parita, Pesé, Las Minas y Santa María, Pedasí y Tonosí, Atalaya, Calobre, Cañazas, La Mesa y San Francisco, Boquerón y Gualaca.

Además en los distritos de Pinogana, en la provincia de Darién y en los corregimientos de Aligandí, Armila y Narganá, en la comarca Guna Yala.

Sin embargo, se mantienen las medidas vigentes para Colón, Panamá Metro, San Miguelito, Panamá Oeste, Panamá Este, Panamá Norte.

El toque de queda se mantiene de lunes a domingo, de 1 a.m. a 4 a.m. y el cierre de los comercios será a las 12 medianoche, en los lugares donde no se ha levantado la restricción de movilidad.

VEA TAMBIÉN: Frustran robo a comerciante en La Chorrera

El último informe epidemiológico reportó 323 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 462,770.

En las últimas 24 horas se han registrado 10 defunciones y se suma un fallecimiento de fecha anterior, para un total de 7,152 acumuladas, lo que representa una letalidad del 1.5 %.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook