sociedad

¿Se requieren vacunas específicas y más refuerzos para protegernos contra Ómicron?

Los datos de las dosis de refuerzo son fundamentales para informar sobre las estrategias de vacunación en la transición de la pandemia a la endemia.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las vacunas ya disponibles brindan una alta protección contra los casos graves de covid-19. Foto: EFE

Cualquier esquema de tres dosis que incluya la vacuna contra la covid-19 de ARN mensajero o de AstraZeneca resulta eficaz para proteger contra los desenlaces  graves causados por la variante Ómicron.

Versión impresa

Una revisión liderada por expertos, quienes consideraron más de 50 estudios de vida real, también indica que es probable que la administración de una cuarta dosis de refuerzo añada un nivel significativo de protección adicional.

Los 22 científicos internacionales, especialistas en enfermedades infecciosas de  Asia y América Latina, señalaron que una estrategia anual sostenible podría incluir el refuerzo una vez al año para la población general, y cada seis meses para los grupos vulnerables.

"Esta revisión de los datos puede tranquilizar a los gobiernos y al público en general ya que las vacunas de vector viral y ARNm contra covid-19 ofrecen una gran protección de refuerzo contra los resultados graves en la batalla  frente a Ómicron, sobre todo porque esa protección también muestra muy pocos signos de disminución, incluso después de un periodo de tres meses", expuso Guy Thwaites, director de la Unidad de Investigación Clínica de Oxford.

En este sentido, los datos de las dosis de refuerzo son fundamentales para informar sobre las estrategias de vacunación  en la transición de la pandemia a la endemia.

Los datos revisados, de igual forma, mostraron que otras vacunas utilizadas como refuerzos funcionan bien contra Ómicron, pero parecen ser ligeramente menos eficaces que la de AstraZeneca y las  de ARN mensajero contra covid-19.

Por su parte el médico internista e infectólogo, Alejandro Macías, puntualiza que si bien la estrategia actual es usar vacunas existentes, en el futuro no se descarta que se necesiten algunas específicas.

"La forma más eficaz de seguir salvando vidas de complicaciones y hospitalizaciones graves relacionados con Ómicron es la ampliación de refuerzos utilizando las vacunas ya disponibles, sin embargo, no es imposible pensar que en el futuro puedan estar indicadas vacunas específicas", detalló.

La revisión, publicada en Research Square, analizó más de 50 estudios de casos reales a nivel mundial alojados en ViewHub, una plataforma  interactiva para visualizar datos globales sobre el uso y el impacto de las vacunas, desarrollada por la Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health y el Centro Internacional de Acceso a las Vacunas.

La  vacuna contra la covid-19 de AstraZeneca es  de vector viral, lo que significa que se utiliza una versión de un virus que no puede causar enfermedad como parte  de la vacuna. Si el cuerpo se expone al virus real más tarde es capaz de combatirlo.

Las de Pfizer, en tanto, usan la tecnología de ARN mensajero. Ambas se han aplicado en Panamá, aunque la que ha predominado ha sido esta última.

Aunque los casos han bajado, las muertes a causa del coronavirus siguen registrándose. En el país, por ejemplo, del 11 al 17 de septiembre fallecieron tres personas debido a esta enfermedad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook