sociedad

Taxistas piden el levantamiento total de la restricción de movilidad por número de placa

Con la eliminación de la cuarentena, este domingo 25 de octubre los transportistas del sector selectivo podrán circular independientemente de que su placa termine en un número par o impar.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

A partir de mañana domingo, 25 de octubre los transportistas del sector selectivo podrán realizar sus carreras independientemente de que su placa termine en un número par o impar.

Tras la apertura de gran parte de las actividades económicas en Panamá, algunos transportistas del sector selectivo piden a la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (Attt) considerar el levantamiento total de la restricción de movilidad por número de placa. 

Versión impresa

Con la eliminación de la cuarentena, este domingo 25 de octubre los transportistas del sector selectivo podrán circular independientemente de que su placa termine en un número par o impar.

Sin embargo, las restricciones durante el resto de la semana se mantienen, es decir que los lunes, miércoles y viernes podrán circular los taxis con placa terminada en número non, mientras que los martes, jueves y sábados podrán hacerlo los pares.

Para Rubén Matos, propietario de taxi, a pesar de que desde mañana domingo, podrán salir todos los "taxistas" a circular, la medida no les favorece realmente.

De acuerdo con Matos, ante la reapertura de varios comercios y espacios públicos, es necesario que a los transportistas del sector selectivo se les permita salir cualquier día de la semana, independientemente de la terminación de su placa.

Según Matos, los únicos que están logrando llevar un poco más de ganancias a sus hogares son los llamados "palancas", ya que, a los dueños solo les toca un porcentaje mínimo.

Mientras tanto, y en medio de la crisis, cuando el auto sufre algún desperfecto, es necesario repararlo y en dichas reparaciones el gasto supera en ocasiones hasta los 400 dólares.

Costo, que a duras penas, pueden sufragar porque no cuentan con el dinero suficiente para poder reparar los vehículos.

VEA TAMBIEN: Virus de la COVID-19 aún circula en Panamá: 639 casos nuevos y 10 muertes en las últimas 24 horas

Es necesario, de acuerdo con el transportista, que las autoridades ya levanten la restricción total, el resto de los días de la semana, según Matos, porque de esta manera el "taxista" incluso podrá decidir que día puede salir o si ya prefiere regresar a casa, dependiendo del movimiento del día.

Matos aseguró que antes de la pandemia por lo general los domingos era un "día muerto", por lo que no cree que mañana 25 de octubre sea un día muy favorable para los conductores.

Sostiene que la mayoría de las personas que podrán acudir a las playas u otros sitios de recreación, lo harán en su propio vehículo, por lo que el incremento en sus ganancias, no cree que sobrepasen las expectativas.

Igualmente, la situación económica ha hecho que las personas traten de utilizar los otros medios de transporte, como el Metro y el metrobús, que también están operando los días domingos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook