sociedad

Transferencias Monetarias Condicionadas a beneficiarios excluidos se pagarán desde el 16 de diciembre

El pago se hará a todos los beneficiarios que fueron excluidos en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024. 

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Esta semana el Mides señaló esta semana que continuará, a partir del próximo año, con el proceso de depuración. Cortesía

A partir del próximo lunes 16  al viernes 27 de diciembre, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) hará efectivo el desembolso de los Programas de Transferencia Monetaria Condicionada en la modalidad de Tarjeta Clave Social (TCS), a todos los beneficiarios que fueron excluidos en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024. 

Versión impresa

El pago en la modalidad de difícil acceso para los beneficiarios de los programas (Ángel Guardián, 120 a los 65, Red de Oportunidades y el Bono Alimentario Nutricional de SENAPAN), se realizará del lunes 16 de diciembre al viernes 20 de diciembre.

El Mides reitera su compromiso por seguir desarrollando políticas públicas en beneficio de los panameños más vulnerables.

Situación

Esta semana el Mides señaló esta semana que continuará, a partir del próximo año, con el proceso de depuración.

Desde enero se reevaluará caso por caso para determinar quiénes cumplen las condiciones para continuar en estos programas y quiénes serán excluidos definitivamente, dijo Magalis Araúz, directora de Inclusión y Desarrollo Social del Mides. Señaló que las exclusiones rondan el 7%. 

Pero, aclaró que a todos se les respetará su derecho de reconsideración que consiste en que cada ciudadano presente las pruebas para que su expediente sea analizado en profundidad. 

La mayoría de las exclusiones se dan porque los beneficiarios no aportan las pruebas y documentos necesarios para verificar sus corresponsabilidades, por lo tanto, hizo un llamado a la población para que cumplan con su parte, pues, al no actualizar los expedientes se entiende que el ciudadano ya no necesita el subsidio. 

Reiteró: “Tienen que cumplir, nosotros le otorgamos un beneficio, pero ellos en contraposición también tienen que cumplir con una serie de corresponsabilidades”. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook