sociedad

Trenes de Línea 3 iniciaron las pruebas de fabricación

Primeros trenes, de 24 que se pidieron, deberán llegar en el primer trimestre de 2024. Se les realizarán más pruebas una vez sean ensamblados.

Francisco Paz - Actualizado:

Lugar donde se construye el pozo de ataque para el tramo soterrado. Foto: Francisco Paz

El próximo año será clave para el avance de la construcción de la Línea 3 del Metro, ya que deberán llegar los primeros trenes y comenzará la excavación del tramo soterrado que la conectará con Albrook.

Versión impresa

Carlos Cedeño, director de proyectos e ingeniería de Metro de Panamá, informó que los primeros trenes deberán estar llegando al país en el primer trimestre de 2024.

En estos momentos, se les están realizando pruebas de fábrica en Japón, donde están siendo armados para hacer verificaciones.

Cuando estén en Panamá, se ensamblarán y tendrán otra prueba en sitio y, finalmente, se les efectuará un ejercicio integrado, que involucra al tren con los sistemas a bordo y la comunicación con el centro de control de operaciones.

Son 24 trenes marca Hitachi y 144 vagones los que se fabrican en Japón.

La construcción de la línea muestra avance de 42%, y se agilizan los trabajos entre las futuras estaciones de Ciudad del Futuro y Vista Alegre, para las primeras pruebas de los trenes.

Tuneladora

Sobre la tuneladora, Cedeño reveló que estará llegando en la segunda quincena de septiembre en 100 partes, que serán trasladadas al sitio donde se construye el pozo de ataque, proceso que tomará dos meses.

El equipo, fabricado en Alemania, una vez se encuentre en el área del pozo de ataque será ensamblado en la parte superior de este, trabajo que tomará cuatro meses.

El pozo de ataque se encuentra cerca de la entrada a la carretera que conduce a Veracruz, en el lado que conduce hacia el puente de las Américas.

La tuneladora tiene un costo de $45 millones y deberá comenzar a realizar su trabajo en el segundo trimestre del próximo año.

A 23 metros de profundidad se estima que comience a excavar y la máxima profundidad que alcanzará será 65 metros debajo del cauce del Canal de Panamá.

Un dato interesante es que la conexión del tramo soterrado con el viaducto que conduce a la estación Panamá Pacífico será por medio de otro túnel, que estará a nivel de la superficie y se construirá por métodos tradicionales.

El túnel submarino tendrá una extensión de 4.5 kilómetros. Al kilómetro 3, a la altura de Balboa, se la dará mantenimiento a la tuneladora, para luego proseguir su trabajo de excavación, por 1.5 kilómetros hasta la conexión con la Línea 1, en Albrook.

Hay que recordar que por el sector de Balboa, en un punto entre el puerto y el edificio de la administración del Canal, se construirá la única estación soterrada que tendrá la línea del metro hacia el oeste.

Costo indefinido

A pesar de que se va aclarando el panorama con respecto al túnel submarino de la Línea 3, que no estaba incluido en el diseño original del proyecto, todavía no se conoce cuánto costará.

El director de proyectos del Metro reveló que por el momento se ha establecido un costo inicial de $350 millones con el contratista, que incluye la tunelación.

No obstante, todavía están pendientes cuantificar otros gastos relacionados a aspectos de diseño y construcción.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Sociedad Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta Costera

Sociedad Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Provincias La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

Economía Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Provincias Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón

Mundo Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

Economía Estudio revela que informalidad laboral alcanza el 47% a nivel nacional

Sociedad Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Política Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Mundo Pérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook