sociedad

Un 80% de los planteles educativos estarían adecuados para retorno a clases presenciales

Las autoridades de Educación y el presidente de la República, Laurentino Cortizo realizaron un recorrido en los colegios Richard Neumann, Remón Cantera y la Escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía.

Miriam Lasso - Actualizado:

En promedio serían unas 2,481 escuelas que están siendo intervenidas para el retorno a clases. Foto: Víctor Arosemena

Un 80% de los planteles educativos contarían con las condiciones adecuadas para garantizar un retorno seguro el próximo 7 de marzo, indicó el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Versión impresa

En promedio serían unas 2,481 escuelas de unos 3,102 centros educativos del Meduca, las cuales están siendo intervenidas en las 16 regiones educativas.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobo se refirió a unas 23 escuelas en las comarcas con proyectos abandonados, donde se espera instalar aulas temporales o estructuras que faciliten el retorno.

Así mismo, existe 32 proyectos que presentan situaciones legales en las provincias de Chiriquí, Veraguas, Panamá Centro, Comarca Ngöbe Buglé donde hay un nudo crítico con temas de proyecto que impacta a más de 4 mil estudiantes.

Este lunes, las autoridades de Educación y el presidente de la República, Laurentino Cortizo realizaron un recorrido en los colegios  Richard Neumann, Remón Cantera y la Escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía.

El Meduca adelanta adecuaciones en las escuelas con programa a corto, mediano y largo plazo con intervención en pintura, plomería, electricidad y ornato, explicó la directora de Mantenimiento del Meduca, Marcela Herrera.

Centro de Operación Nacional Escuelas 2021 (CON Escuelas) fue instalado para garantizar que los planteles escolares estén en óptimas condiciones para un retorno progresivo a las clases presenciales.

El CON Escuelas está conformado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), de Obras Públicas (MOP), de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), de Economía y Finanzas (MEF), de Seguridad Pública, entidades como el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), Descentralización, gobernaciones, juntas técnicas, entre otras.

VEA TAMBIÉN: Programa Empleo Solidario generará unas 30 mil vacantes, ¿quiénes se beneficiarán?

La titular de Educación también se refirió a la vacunación de docentes y estudiantes. Sostiene que al corte del 30 de diciembre, el 93% de la planta educativa y administrativa, así como el 62% de estudiantes.

El Meduca espera que para el mes de enero esta data se incremente con la vacunación masiva de los estudiantes entre 5 y 16 años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook