sociedad

Universidad de Panamá establece formato de clases para 2023

La cantidad de salones disponibles seguirá determinado la modalidad en algunos casos.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
La Universidad de Panamá tiene más de 90,000 estudiantes. Foto:UP

La Universidad de Panamá tiene más de 90,000 estudiantes. Foto:UP

Las clases en la Universidad de Panamá se mantendrán en la modalidad presencial, aunque habrá algunos casos en los que será necesario recurrir a la virtualidad.

Eduardo Flores, rector de la máxima casa de estudios superiores del país, compartió la circular que establece el formato de clases para 2023.

"El Consejo Académico Aprobó que las clases en la  Universidad de Panamá, durante los veranos, semestres y cuatrimestres se impartirán en modalidad presencial", reseña el comunicado.

En los casos extraordinarios, por falta de salones, se podrán impartir asignaturas de núcleo común, virtualmente.

De Acuerdo con la UP, si la escasez de salones persiste, también se podrán facilitar algunas clases de primer año a distancia.

Serán los decanos y directores de centros regionales los que tendrán que hacer las evaluaciones necesarias de estos casos extraordinarios.

Google noticias Panamá América

Durante el segundo semestre de este año hubo directrices similares, las cuales estuvieron determinadas por la cantidad de salones disponibles.

Con la pandemia, la cantidad de estudiantes en la Universidad de Panamá subió considerablemente, lo que acentuó el reto de contar con más espacio.

La matrícula de la casa de estudios asciende a 94,675 estudiantes a nivel nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook