Usuarios piden mejorar frecuencia ante eliminación de rutas troncales por MiBus, a partir del lunes
Se eliminarán las rutas troncales para quedar en las calles las que son de trasbordo. En la actualidad, solo opera 60% de la flota de metrobuses.
Los cambios obedecen a la reducción de la flota operativa de la empresa, por los problemas para conseguir repuestos para los buses. Foto: Francisco Paz
La Asociación Nacional de Usuarios le dio su visto bueno a los cambios que efectuará MiBus desde el próximo lunes en las diferentes rutas que operan en la capital y San Miguelito.
José Díaz, en nombre de la agrupación, informó que solamente le pidieron a la empresa que mejore la frecuencia de buses en las estaciones que servirán como trasbordo para que no afectar a los usuarios.
“Muchas de las quejas que tenemos nosotros es que a veces el usuario está en la parada o la zona paga y demora la frecuencia de los buses”, dijo Díaz.
Desde el lunes, las rutas troncales en Vía España, Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto), y la Transístmica serán eliminadas para ser ocupadas en su totalidad por las denominadas “rutas transfer”, que tendrán como puntos de salida, las zonas pagas de Pedregal, Los Andes y 5 de mayo.
Este jueves, personal de MiBus estuvo en paradas de mayor movilización para explicarles a los pasajeros los cambios que se efectuarán en las rutas que frecuentan.
VEA TAMBIÉN: Decomisan cocaína y marihuana en el sureste de Isla Coiba y en Guna Yala
En tanto, Juan Yau, director de Logística de Servicio, anunció que otro cambio que se efectuará a partir del próximo lunes, será la creación de una nueva ruta, la C681, que cubrirá de Albrook hasta el hospital San Miguel Arcángel, tomando la Avenida Juan Pablo II para salir a la Tumba Muerto.
Yau reiteró que la ruta de los corredores se mantendrá sin cambios, con excepción de la que sale de la estación metro de Pedregal y se dirige a la zona paga de San Isidro por el Corredor Norte, la cual será eliminada.
Los cambios serán temporales y obedecen a los problemas que ha tenido la empresa en conseguir los repuestos para los metrobuses, debido al retraso de los fletes internacionales, debido a la pandemia.
Yau indicó que la flota operativa de metrobuses en la actualidad es de 60%, porcentaje que varía con el planteado hace una semana por Luis Campana, gerente de MiBus, que señaló que estaba en 75%.
MiBus solicitó un crédito extraordinario por $6.7 millones para cubrir el déficit que dejó la pandemia en sus finanzas, así como hacer frente al aumento del precio del diésel que ha aumentado los gastos operativos de la empresa en más de 19%.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!