sociedad

Vacunas contra la covid-19: 132,610 dosis de Pfizer se han aplicado en Panamá

Panamá comenzó con su proceso de vacunación el pasado 20 de enero, cuando llegaron 12,840 dosis del fármaco desarrollado por Pfizer/BioNTech contra la covid-19.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Cuarto embarque de la vacuna de Pfizer, con 87,550 mil dosis, llegará a Panamá este miércoles 3 de marzo. Foto: EFE

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud (Minsa) reportó en su informe de este martes que se han aplicado en Panamá 132,610 dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19. 

Versión impresa

De acuerdo con el PAI, desde la llegada del último embarque de vacunas, el pasado miércoles 24 de febrero, se han despachado 74,547 dosis y se han aplicado 58,654.

Para la madrugada de este miércoles llegará a Panamá el cuarto embarque de la vacuna de Pfizer, con 87,550 mil dosis, así lo anunció el ministro del Minsa, Luis Francisco Sucre.

Sucre precisó que con este nuevo embarque se completará la segunda dosis a las personas que correspondan según su tiempo de aplicación de la  primera y se terminará con los grupos esenciales.

Igualmente, anunció que este jueves 4 de marzo se dará inició a la vacunación de la Fase 2, en su etapa 2A, con los adultos mayores de 60 años.

En la Fase 2 también está la población de 16 a 59 años con enfermedades crónicas, docentes y administrativos de escuelas y universidades públicas y privadas y personal de los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi).

Durante la Fase 3 será vacunada la población de las comarcas y de áreas de difícil acceso, conductores del transporte público y de carga y personal de aeropuertos, aduanas y migración.

Por último, en la Fase 4 está la población de 16 a 59 años de edad sin enfermedades crónicas.

VEA TAMBIÉN: Meduca presenta plan 2021 de Internet y data móvil para estudiantes y docentes del sector público

Panamá comenzó con su proceso de vacunación el pasado 20 de enero, cuando llegaron 12,840 dosis. 

En la Fase 1 (Etapa 1A y 1B) se vacunó a personal sanitario de primera línea de batalla contra la covid-19, en el sistema público y privado, y adultos mayores de 60 años encamados y en casas hogar. Además, grupos esenciales en primera línea, tales como la Fuerza Pública, Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Bomberos, Cruz Roja y la población mayor de 16 años con discapacidad certificados en la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) hasta el 31 de diciembre de 2020.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook