sociedad

Xavier Sáez Llorens: Medidas de mitigación deben mantenerse hasta que haya vacuna, sino habrán muchas defunciones

El problema de alcanzar la inmunidad de rebaño mayor 70% sin vacuna, es que habrá muchas defunciones.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

La comprobación de uno o más tratamientos potentes, podrían mejorar el pronóstico de COVID-19.

El epidemiólogo Xavier Sáez Llorens sostiene que las dos únicas formas de alterar los estragos de la pandemia son a través de la inmunidad de rebaño, es decir que al menos 70% de la población se infecte para que el virus no pueda encontrarse con mucha gente susceptible, y que haya vacuna efectiva para inmunizar a todos o a los grupos de riesgo.

Versión impresa

Para Xavier Sáez Llorens la comprobación de uno o más tratamientos potentes, también podrían mejorar el pronóstico de COVID-19.

No obstante, para el infectólogo el problema de alcanzar la inmunidad de rebaño sin contar con una vacuna, es que habrá muchas defunciones. 'Si la letalidad, por ejemplo, se comprueba cercana al 0.3%, ese 70% correspondería a más de 8 mil panameños; por tanto, las medidas de mitigación deben mantenerse hasta que haya vacuna”,  aseguró el especialista.

VEA TAMBIÉN: Dos formas para saber si eres beneficiario del bono del Plan Panamá Solidario

Destacó que es importante no confundir la mortalidad por casos detectados de COVID-19, las estadísticas señalan que 2.8% en Panamá, es muy por debajo de promedio mundial o de nuestro continente, y advirtió que con letalidad por casos infectados, contando asintomáticos más los leves no detectados, las mejores estimaciones científicas van desde 0.2 a 0.5%.

Según datos epidemiológicos hasta el 3 de mayo, Panamá reporta un total de 7,197 casos  de COVID-19, 200 defunciones y 641 pacientes recuperados. Igualmente, el Ministerio de Salud contabiliza unas 282 personas en salas de hospitales y 91 pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook