tecnologia

¿Cómo funciona Starlink, el internet satelital de Elon Musk, y qué representaría su llegada a Panamá?

Funcionarios del Ministerio de Comercio e Industrias visitaron este lunes las instalaciones de Space Exploration Technologies Corp. (SpaceX).

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Altos funcionarios del Mici se reunieron con directivos de SpaceX. Foto: Cortesía

Starlink, el proyecto de internet satelital del magnate estadounidense Elon Musk, llegará próximamente a Panamá.

Versión impresa

De acuerdo con el Ministerio de Comercio e Industrias, este sistema se lanzará en el país con el apoyo y coordinación de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG).

El Mici agrega que Panamá se convertirá en uno de los pocos países en la región en contar con esta prestigiosa empresa, que  posiciona al istmo estratégicamente como referencia en innovación.

¿Qué significa para los panameños? Según el empresario Mayer Mizrachi, con el internet satelital, Panamá verá un mejor servicio, mejores precios y mayores velocidades a menor costo.

"Imagínate llevarte tu internet de casa a San Blas o al volcán Barú.  Full internet", expuso.

Mizrachi calificó de épica la noticia  para el desarrollo de la economía porque considera que el enlace con Elon Musk lo pueden llevar a que traiga Tesla a Panamá. 

"Llevo años rogándole al gobierno que se acerque a Elon Musk y finalmente hace algo. Imagínate una planta de produccion en Panamá que distribuya a todo Latinoamérica y el Caribe", añade.

¿Pero, qué es Starlink? Es un servicio de internet por satélite, desarrollado por la empresa SpaceX, cuyo objetivo es que las personas puedan acceder a internet desde cualquier rincón del planeta, sobre todo desde aquellas áreas de difícil acceso.

Para suministrar el internet, Starlink utiliza una constelación de 1,700 pequeños satélites en órbita terrestre a los clientes en tierra que cuentan con una antena de la firma. Estos satélites emplean la propagación de las ondas electromagnéticas por el vacío para enviar su señal.

Digitaltrends.com resalta que el plan básico de Starlink promete una velocidad de conexión satelital  de entre 50 y 250 Mbps, con una latencia de entre 20 y 40 milisegundos. Mientras el plan premium promociona velocidades de 150 Mbps a 500 Mbps, con la misma latencia.

Starlink consta de un kit que se debe instalar en la casa para recibir la señal de los satélites. Es más una red pensada para aquellas zonas de la geografía donde no llega la fibra, y las conexiones 4G o 5G se quedan cortas.

En América Latina, Starlink tiene presencia en México y Chile. Se encamina también a instalarse en Colombia y Argentina.

VEA TAMBIÉN: Inauguran en Finlandia el tercer superordenador más potente del mundo

Con respecto a los precios, en Estados Unidos  cuesta $99 la reserva, $499  el kit de instalación, $88 el envío y gestión y $90 el cargo mensual. En Panamá todavía no se han brindado detalles de cómo procedería este aspecto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook