tecnologia

Finanzas móviles enfrentarán nuevas ciberamenazas en 2025

Este año, en América Latina, el número de usuarios afectados por amenazas móviles se incrementó 70 %.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Tener conocimiento de las proyecciones 2025 permite adoptar medidas de seguridad sólidas. Foto: Cortesía

Un reciente informe de Kaspersky, empresa de desarrollo de software de ciberseguridad, indica que a medida que disminuyen los ataques con malware financiero tradicional para PC, las ciberamenazas financieras para smartphones aumentan.

Versión impresa

Este año, en América Latina, el número de usuarios afectados por amenazas móviles se incrementó 70 % en este periodo y se espera que esta tendencia continúe en 2025. En el caso de Panamá,  el incremento fue de 159 %, Costa Rica 100 %, República Dominicana 85 % mientras que Guatemala 20 %.

“Tener conocimiento de cuáles serán las amenazas financieras que van a dominar a lo largo de 2025 permite que usuarios y empresas adopten medidas de seguridad sólidas para proteger datos y operaciones críticas contra atacantes sofisticados”, explicó Lisandro Ubiedo, analista de seguridad para América Latina en Kaspersky.

El experto agrega que  es fundamental que las empresas implementen una combinación de inteligencia de amenazas, análisis predictivo y monitoreo continuo, así como programas de capacitación para los empleados que les ayuden a evitar amenazas cibernéticas que pongan en riesgo su viabilidad e incluso, su existencia.

Además se anticipa un aumento en los ataques basados en información robada para 2025. Los stealers populares, como Lumma, Vidar y Redline, seguirán adaptándose para resistir la presión de las autoridades y adoptarán nuevas técnicas.

Para el otro año, de igual forma, se vislumbran más avances en técnicas de ransomware. Primero, el ransomware manipulará de forma encubierta o introducirá datos erróneos en bases de datos, en lugar de solo encriptar los datos.

En segundo lugar, las organizaciones de ransomware avanzadas comenzarán a utilizar criptografía post-cuántica a medida que la computación cuántica avanza. 

Tercero, se prevé un crecimiento en el ransomware como servicio (RaaS): actores con menos experiencia podrán lanzar ataques sofisticados con kits que cuestan tan solo $40, lo cual incrementará la frecuencia de incidentes.

Otras predicciones recalcan que los sistemas de pago instantáneo administrados por bancos centrales serán un objetivo de los ciberdelincuentes, quienes podrían acceder a datos sensibles.

Asimismo se prevé un incremento de ataques a la cadena de suministro en proyectos de código abierto, más Inteligencia Artificial  y aprendizaje automático en la defensa cibernética, así como la aparición de nuevas amenazas basadas en blockchain.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Ismael Díaz, sobre su buen juego en León: ‘Espero seguir de esa manera’

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Suscríbete a nuestra página en Facebook