tecnologia

Inauguran la Ruta Eléctrica San José – Ciudad de Panamá

El viaje inaugural, en un recorrido superior a los 900 kilómetros, y que partió el 29 de noviembre desde San José se extenderá hasta el 4 de diciembre.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La electricidad que alimenta esta red de carga es renovable.

A partir de este lunes las personas que conducen vehículos eléctricos podrán viajar desde San José hasta Ciudad de Panamá y viceversa, sin tener que preocuparse por la carga de su automóvil eléctrico, cero emisiones.

Versión impresa

La Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (ASOMOVE) y la Secretaría Nacional de Energía iniciaron el viaje inaugural de la Ruta Eléctrica San José – Ciudad de Panamá con un grupo de 10 vehículos eléctricos y cerca de 25 asociados.

El viaje inaugural, en un recorrido superior a los 900 kilómetros, y que partió el 29 de noviembre desde San José se extenderá hasta el 4 de diciembre. El mismo se realiza en el marco de la abolición del ejército con la consigna de que Costa Rica puede abolir el uso de petróleo.

“Con la bienvenida de esta Ruta Eléctrica queda demostrado que los panameños o costarricenses podrán perfectamente manejar desde San José, hasta Panamá y viceversa en un vehículo eléctrico, sin preocuparse por la carga de su vehículo” señaló Jorge Rivera Staff, Secretario de Energía de Panamá.

La Ruta Eléctrica cuenta con el apoyo del Gobierno de Costa Rica, el Gobierno de Panamá y ONU Ambiente. 

"Este E-Ride evidencia la articulación de los sectores público, privado, financiero y la sociedad civil en torno al despliegue de la movilidad eléctrica. Y va más allá, es un testimonio del trabajo binacional, Costa Rica y Panamá, para lograr la descarbonización del transporte, responsable del 20% de las emisiones de tipo invernadero en América Latina y el Caribe.

“Creo que se ha creado una conciencia de que no podemos seguir llevando el estilo de vida que del pasado. El transporte eléctrico juega un papel fundamental en la vida de todos los panameños y costarricenses; ahora estamos en una fase de cambio, dejando atrás los combustibles fósiles…Panamá es un país de liderazgo en la región, y estamos haciendo enormes esfuerzos para afrontar la transformación energética",   finalizó Alexander Fragueiro, Consultor de Movilidad Eléctrica de LA, Secretaría Nacional de Energía.

El E-Ride en nuestro país estará visitando varios puntos de la ciudad y realizarán una exhibición de vehículos eléctricos con el objetivo de mostrar la tecnología cero emisiones y que las personas conozcan los distintos modelos de vehículos.

VEA TAMBIÉN WhatsApp: ¿Cómo saber si te han bloqueado definitivamente en esta aplicación?

"Nos parece positivo que se realicen este tipo de iniciativas, para que más personas se acerquen a los vehículos eléctricos, que se derriben mitos, en cuanto al uso, y se muestre la funcionalidad de estos vehículos en distintos contextos, con distintos climas" dijo Andrea Meza, Ministra de Ambiente y Energía de Costa Rica.

Detalle de la ruta eléctrica

La electricidad que alimenta esta red de carga es renovable. En Panamá los cargadores utilizan plantas solares y energía eólica, lo que combina las energías renovables con vehículos cero emisiones, una importante contribución en la reducción de emisiones.

Los cargadores de Costa Rica son de carga rápida y operados por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), igualmente alimentados con electricidad renovable, ubicados en zonas como Herradura, Jacó, Quepos, Dominical, Uvita, Palmar Norte y Ciudad Neily.En Panamá, los cargadores son privados y operados por ENEL X, Evergo, La Casa de las Baterías y BYD, se contarán con cargadores semirápidos así como cargadores rápidos en Chitré, La Chorrera y Ciudad de Panamá.

VEA TAMBIÉN La NASA lanza con éxito misión para desviar asteroide

La Ruta Eléctrica cuenta con el patrocinio de ENE X, Evergo, BYD, La Casa de las Baterías, Walmart, EV2, Hyundai, Promerica y Porcerámica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook