tema-del-dia

'Contraloría puede aplicar desacato a la Asamblea Nacional'

Según el abogado Víctor Orobio, el intercambio de notas no es la vía: 'El procedimiento correcto es que Humbert aplique un proceso de desacato'.

Adiel Bonilla - Publicado:

Ambas instituciones han emitido sus respectivos comunicados para respaldar su posición sobre el tema. Foto de archivo

El contralor general de la República, Federico Humbert, podría darle un giro drástico al pulseo legal que actualmente mantiene confrontados a la Contraloría y la Asamblea Nacional (AN), invocando una medida de sanción en contra de la presidenta del primer órgano del Estado, Yanibel Ábrego, lo que incluso podría terminar con el uso de la fuerza pública.

Versión impresa

Así lo explicó ayer el abogado Víctor Orobio, quien se mostró en contra del intercambio de notas y comunicados públicos de parte y parte: la Contraloría justificando su derecho a ingresar a la sede parlamentaria para realizar auditorías (con el respaldo de una sentencia de la Corte Suprema de Justicia), y la Asamblea resistiéndose a esta intervención, alegando que -a pesar del rechazo de un amparo de garantías- todavía no recibe de la Corte respuesta a una "solicitud de aclaración de sentencia".

Con la pugna plantada, el contralor Humbert apunta a una salida con intervención de la CSJ, instancia a la que ya le remitió una nota quejándose de la actitud "arbitraria y reprochable" de la Asamblea, y pidiendo "medidas con carácter de urgencia".

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos decomisa uno de los mayores cargamentos de droga en un barco que pasó por Panamá

Pero el abogado Víctor Orobio explicó a Panamá América que el contralor Humbert ha equivocado el camino.

"Lo correcto sería que el contralor [Federico Humbert] le presentara a la presidenta de la Asamblea [Yanibel Ábrego] un proceso de desacato", afirmó el jurista.

Y sustentó su argumentación jurídica citando como antecedente inmediato, sentencia de 13 de septiembre de 2018, donde la Corte Suprema de Justicia rechazó un amparo de derechos constitucionales promovido por la diputada Yanibel Ábrego, en su calidad de representante legal de la Asamblea, el cual buscaba impedir el ingreso de personal de la Contraloría para auditar la planilla 080.

"La Corte fue la que dijo que la Contraloría sí podía hacer la auditoría. Entonces la Asamblea lo que está haciendo es desconocer esa orden, y para eso la única vía que yo conozco es presentar un proceso de desacato", explicó el abogado Víctor Orobio.

VEA TAMBIÉN: Presentan demanda de inconstitucionalidad contra fallo que anuló candidaturas de Ricardo Martinelli

Las interrogantes son obligadas: ¿Qué implicaría invocar esta medida de sanción? ¿De qué forma afectaría a la Asamblea o a su presidenta?

Orobio responde: "El desacato es un proceso sumario por medio del cual se obligaría, inclusive con el uso de la fuerza pública, a que la Asamblea cumpla lo dictado por la Corte Suprema de Justicia".

Pero la diputada presidenta, Yanibel Ábrego, y su grupo de asesores jurídicos tienen otra lectura. Y en un comunicado compartido ayer en el sitio web y redes de la Asamblea, ratificaron su decisión de no permitir el ingreso de auditores hasta que la Corte aclare su sentencia donde negó el amparo, "toda vez que del contenido de la misma surgen interrogantes y puntos obscuros".

VEA TAMBIÉN: Buscan proteger las danzas del Corpus Christi pariteño

Es decir, independiente de las quejas hechas públicas por Humbert, la presidenta Ábrego se muestra inflexible y adelanta su decisión: "Una vez aclaradas las citadas interrogantes y puntos obscuros, la Asamblea Nacional reitera su disposición de colaborar".

Previo a esto, la diputada ha manifestado que detrás de todo está la intención de aplicar un "pase de factura" a la Asamblea, por no aprobar varias designaciones que intentó pasar -sin éxito- el Ejecutivo.

Y la también diputada y abogada, Zulay Rodríguez, recordó que el propio contralor refrendó los respectivos gastos en los que incurrieron, durante este Gobierno y desde la Asamblea, los diputados allegados al presidente Juan Carlos Varela, "y que ahora se quieren poner en la lupa".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook