tema-del-dia

Educación no avanza, navega sin rumbo fijo

Según el secretario de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve) más del 95% de los planteles se mantienen en condiciones precarias y hay problemas con los pagos a los docentes.

Amet Pérez - Actualizado:

El Instituto Profesional y Técnico Jeptha B. Duncan es uno de los tantos planteles con graves problemas de infraestructouras. Foto/Archivos

La educación sigue como un barco sin rumbo fijo, no avanza, y tras dos trimestres continúa la desesperanza en la comunidad educativa que sueña con mejores días.

Versión impresa

Un centenar de planteles escolares con graves problemas de infraestructuras a nivel nacional, sumado a las quejas por deudas a los docentes y la jornada extendida que ha sido un completo fracaso sin que las autoridades aporten una solución a la crisis.

Juan José De La Lastra, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), manifestó que el Ministerio de Educación (Meduca) no ha jugado el rol que le corresponde.

"Se ha evidenciado el abandono permanente en las escuelas. Las administraciones gubernamentales no han trabajado de manera integral en la atención de los planteles", dijo.

VEA TAMBIÉN: Piden a comisionado Fanuco sacar a Guadalupe Castillero de su demanda

La Aeve presentó un estudio público al presidente de la República, Juan Carlos Varela, en 2014 sobre las necesidades económicas del sistema, el cual se sustenta con cifras frías que la asignación de D&G mínimo debió ser de un 10% y hoy a duras penas se llega a un 3.3%, indicó De La Lastra.

La actual administración gubernamental ha demostrado que no tiene ningún tipo de compromiso de resolver los problemas de la educación, sostuvo el secretario general de Aeve.

Posición de Asoprof

Diógenes Sánchez, presidente de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), manifestó que no ha habido cambios a los problemas pendientes de la educación.

"Todavía el Meduca no ha tenido la capacidad de resolver los problemas que son recurrentes en el sistema educativo", acotó.

Reveló que actualmente hay 100 planteles educativos con graves problemas de infraestructuras a nivel nacional.

VEA TAMBIÉN: Preparen sus hojas de vida, este miércoles habrá feria de empleo

La jornada extendida ha sido un fracaso. Ellos quieren que el programa se realice, pero no quieren cumplir con lo prometido, dijo.

En otros colegios se han ido saliendo paulatinamente del programa porque no les garantizan la alimentación a los estudiantes y en muchos casos no les están pagando a los docentes.

En cuanto al nombramiento del ministro encargado del Meduca, Ricardo Pinzón, señaló que se trata de una decisión política la que tomó el presidente de la República. "Es un hombre de su confianza y a él no le importa si maneja o no el tema de la educación".

Destacó que la educación no es un tema relevante en la agenda política del mandatario y no le importa poner a cualquiera en el Ministerio de Educación.

Diógenes Sánchez recomienda que se destine el 6% del producto interno bruto para la educación, lo que permitiría que las escuelas tengan mayores recursos, no tengan las carencias que tienen en estos momentos, y que cesen los trámites administrativos que son demasiado tediosos y burocráticos que obstaculizan el pago a tiempo a los docentes y a las empresas para que no se retiren de los proyectos porque el Meduca no les paga.

Reunión con el ministro

El ministro encargado del Meduca, Ricardo Pinzón, se reunió con los dirigentes de los docentes, quienes plantearon el tema de los viáticos y que estos dependerán de los problemas que tengan para trasladarse. Dificultad categoría 1 sería 10%, la 2 el 20% y la categoría 3 el 25%.

Lo segundo que se trató en la reunión fue el tema de los pagos, según Diógenes Sánchez, allí tiene graves dificultades porque el Meduca dice que va a pagar deudas pendientes en concepto de salarios por nombramientos hasta la segunda quincena de octubre, pero el ministro se comprometió a hacer el esfuerzo para pagar la segunda de septiembre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook