tema-del-dia

Expertos aseguran que crece consumo de café especial en el mercado

Una de las bebidas más cotizadas nivel mundial en Panamá cuenta con sus fans, y la oferta y la demanda en el consumo de cafés finos se está incrementando.

Morielle Lamuño (mlamuno@epasa.com) - Actualizado:
DificultadesEl crecimiento del mercado tampoco es del todo bueno. Ricardo Koyner, dueño de Kotowa, afirma que los costos de producción se han “disparado en los últimos tres años” y ha sido difícil encontrar personal para realizar las labores necesarias en el campo.Al incrementar los costos de producción, el precio se vuelve poco atractivo e internacionalmente esto influye, comenta Koyner, por lo que los productores deben enfocarse en un nicho que les permita manejar los incrementos y poder “sobrevivir”.Hay que hacer una labor de extensión agrícola, así el sector se podría capacitar y así observar mejoras.El cultivo del café no es solo una actividad económica, sino que contribuye a preservar el ambiente.

Una de las bebidas más cotizadas nivel mundial en Panamá cuenta con sus fans, y la oferta y la demanda en el consumo de cafés finos se está incrementando.

Versión impresa

Para Ricardo Koyner, dueño de la cafetalera Kotowa, el consumo per cápita del producto ha disminuido, pero ha visto que el de café fino se ha incrementado. Supone que se debe a que hay “una mayor masa consumidora con educación y con mayor poder adquisitivo que desea poder explorar otros sabores o nuevas exigencias de café”.

Para Plinio Ruiz, presidente de la Asociación de Cafés Especiales, el mercado del producto se “sitúa en el del consumo tradicional local y en las nuevas tendencias de consumo como una bebida preparada y de alternativa grupal fuera del ámbito alcohólico”.

También comunica que los productos que contengan café tienen ofertas activas y por eso deben tener una buena calidad para que la experiencia del consumidor sea de calidad.

Con respecto a la demanda en el mercado, Koyner respondió que es “muy competitiva, pues el crecimiento también ha traído otras marcas nacionales y extranjeras que ven en Panamá un país que crece en número de extranjeros así como en el mercado nacional”.

Ruiz opina que “el producto café importado es un peligro cuando va acompañado de agresivas campañas de publicidad, los productores nacionales tendremos que unirnos para mantenernos en la mente del consumidor nacional”.

Aunque la asociación no cuenta con estudios de mercado actualizados, Ruiz expresó que “el panameño es arraigado a sus tradiciones y sabores”, y eso da a los productores una oportunidad para aprovechar la oferta nacional del café.

Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook