tema-del-dia

Fiscales viajaron a Estados Unidos para reunirse con testigo protegido en caso contra Ricardo Martinelli

Este encuentro entre los fiscales Aurelio Vásquez y Ricaurte González se dio entre el 6 y 8 de marzo, fecha en que los dos primeros viajaron a EE.UU.

Luis Ávila - Actualizado:

Fiscal Aurelio Vásquez. Foto de archivo

El testigo protegido reveló que los fiscales Aurelio Vásquez y Ricaurte González viajaron a Washington, Estados Unidos (EE.UU.), y se reunieron con él, antes de iniciar el juicio oral contra Ricardo Martinelli Berrocal.

Versión impresa

Esto fue revelado por el propio testigo ayer, durante el contrainterrogatorio que le hizo el abogado Alfredo Vallarino, por parte de la defensa del expresidente.

El agente de la Policía Nacional y exmiembro del Consejo de Seguridad indicó que fue contactado en Estados Unidos por los fiscales Vásquez y González, quienes fueron los que le manifestaron que era requerido en esos momentos para el juicio.

VEA TAMBIÉN: Llegó Hazard y el madridismo pide a Mbappé

Expresó que a mediados de marzo sostuvo una reunión en un hotel de Washington, en la cual también estuvo presente su esposa.

Dicha reunión fue confirmada por el fiscal González, quien señaló que la misma fue antes de iniciar el juicio, a pesar de que el pasado 30 de junio, cuando el testigo comenzó a dar su testimonio, lo negó.

"Es algo totalmente normal, recuerden que cuando el Ministerio Público asume esta causa en la etapa de juicio, el Código Procesal Penal permite a las partes este tipo de reuniones con sus testigos para prepararlos", manifestó González.

VEA TAMBIÉN: Revisar tratado comercial con los Estados Unidos es riesgoso

El fiscal agregó que para esta reunión con el testigo protegido viajaron con fondos del Estado, y en efecto no había iniciado el juicio oral por el caso de los supuestos pinchazos.

Además, señaló que al testigo lo vinieron a conocer personalmente cuando viajaron a Washington, y que lo hicieron a través de la oficina diplomática en la cual labora en la nación norteamericana.

Lo pudieron contactar, a pesar de que este al ser interrogado por el abogado Vallarino señaló que una vez salió su nombramiento en la OEA, a través de una resolución del 8 de agosto de 2014, la cual lleva la firma de Rolando López, director del Consejo de Seguridad, el mismo no comunicó a la fiscalía sobre su nuevo trabajo en los Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Campesinos de Nicaragua celebran la cláusula que cancelaría el canal interoceánico

También, indicó que el número de teléfono que dio para localizarlo cuando rindió indagatoria y se le dio la condición de testigo protegido una vez viajó a Washington, no lo siguió usando.

Panamá América pudo constatar que los fiscales Vásquez y González viajaron para esa reunión con el testigo protegido en Washington, el día 6 de marzo de este año, y la misma se extendió hasta el día 8 del mismo mes, lo que sale registrado como misión oficial.

Los pasajes aéreos de los funcionarios tuvo un costo de $824.76 y ambos recibieron $1,000 de viático.

En el caso específico del fiscal Aurelio Vásquez, el mismo recibió una penalidad de $214.

Lagunas mentales

Durante el contrainterrogatorio, el testigo protegido volvió a mostrar lagunas mentales y no recordar algunas cosas básicas sobre su nombramiento en la OEA, entre las que están, por ejemplo, el hecho de no recordar cuándo y quién fue la persona que firmó su nombramiento en la OEA.

También dijo que no recordaba qué institución ni qué funcionario firmó su documentación que lo acreditó como diplomático en la OEA, a pesar de no contar con estudios de relaciones internacionales.

Además, reveló que durante el tiempo que tiene como diplomático de la OEA, jamás ha sostenido ninguna reunión con sus homólogos de otros países y tampoco ha rendido ningún informe a la Cancillería sobre su labor en esta institución internacional.

VEA TAMBIÉN: Panamá necesita instituciones "más eficaces" para alcanzar desarrollo

Durante su comparecencia ayer, el testigo no pudo vincular al exgobernante Martinelli como el responsable de las supuestas escuchas telefónicas.

El agente de la Policía Nacional, al ser contrainterrogado por Alfredo Vallarino sobre si él pudo ver personalmente alguna reunión entre Rony Rodríguez y Martinelli, dijo que no.

También se le cuestionó si él había llevado alguna vez un sobre amarillo a la Presidencia y se lo entregó personalmente al expresidente, señaló que no.

VEA TAMBIÉN: Firmas de apoyo a creación de la comarca Naso

Además, se le cuestionó que si alguna vez pudo escuchar a Martinelli dar orden para intervenir algún teléfono, y dijo que no.

Alfredo Vallarino también cuestionó al testigo sobre si tenía constancia de que el exmandatario se llevó o dio alguna orden para que se retiraran algunos equipos del Consejo de Seguridad, y este dijo que no.

Hoy, el Tribunal de Apelaciones debe resolver las solicitudes hechas por los querellantes y la defensa por el cambio de la medida cautelar a Martinelli.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook