Skip to main content
Trending
MICI tiene el 'go' para acuerdo con ChiquitaIsmael Díaz, sobre su buen juego en León: ‘Espero seguir de esa manera’María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil Premios Juventud 2025: ¿dónde y cómo adquirir las entradas?TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto
Trending
MICI tiene el 'go' para acuerdo con ChiquitaIsmael Díaz, sobre su buen juego en León: ‘Espero seguir de esa manera’María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil Premios Juventud 2025: ¿dónde y cómo adquirir las entradas?TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Ciberataque

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ciberataque

La contraseña debe ser robusta. Foto: Pexels
Panamá

¡Cambie su contraseña! Centroamericanos son víctimas de ciberataques

Karol Elizabeth Lara

Solo el 13 % de los panameños ha cambiado sus contraseñas después de enfrentarse a estas amenazas.

Una VPN  es un servicio diseñado para ofrecer seguridad y privacidad al usuario al ocultar su dirección IP. Foto: Pexels
Ciberseguridad

¡Cuidado! VPNs gratis pueden ser una trampa

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL

Los ciberdelincuentes aprovechan el interés de los usuarios por utilizar servicios de VPN gratuitos para perpetrar sus ataques.

Es importante tomar medidas para evitar ataques. Foto: Pexels
Ciberseguridad

Archivos maliciosos diarios identificados en 2024 aumentaron 14 %

Karol Elizabeth Lara

Algunos tipos de amenazas mostraron un crecimiento significativo, alerta informe.

Las organizaciones deben estar actualizadas con lo último en seguridad.  Pexels
Panamá

Latinoamérica: percances de ciberseguridad en 2024

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08

Este año que está pronto a despedirse registró una serie de ataques cibernéticos en la región de América Latina.

Una computadora con la portada de ChatGPT. Foto: EFE
ESTADOS UNIDOS

ChatGPT se recupera 'casi por completo' tras haber dejado de funcionar con normalidad

Madrid/Nueva York / EFE / @panamaamerica

'Ya casi estamos completamente conectados nuevamente, ¡agradecemos su paciencia!', escribió esta noche la compañía en un mensaje en su cuenta de X.

La ciberseguridad ya no debe ser vista como una opción, sino como una necesidad crítica. Foto: Pexels
Ciberamenazas

Ciberamenazas para las empresas en América Latina siguen siendo preocupantes

Karol Elizabeth Lara

Entre octubre de 2023 y octubre de 2024, se bloquearon 268,3 millones de ataques de malware.

Los ciberdelincuentes manipulan los resultados de búsqueda. Foto: Cortesía
Tecnología

Búsquedas en ChatGPT podrían conducir a sitios maliciosos y de phishing

Karol Elizabeth Lara

Los enlaces de phishing pueden aparecer temporalmente en los primeros resultados de búsqueda debido a técnicas conocidas como phishing SEO.

Para minimizar estas amenazas es importante actualizar los sistemas operativos.  Foto: Pexels
Panamá

‘ElPaco’, la nueva variante de ransomware que tiene en alerta los sistemas de ciberseguridad

Karol Elizabeth Lara

'ElPaco' implementa una serie de herramientas maliciosas y utilidades legítimas, lo que le permite desactivar las defensas del sistema.

Tener conocimiento de las proyecciones 2025 permite adoptar medidas de seguridad sólidas. Foto: Cortesía
Panamá

Finanzas móviles enfrentarán nuevas ciberamenazas en 2025

Karol Elizabeth Lara

Este año, en América Latina, el número de usuarios afectados por amenazas móviles se incrementó 70 %.

Los cibercriminales continúan evolucionando sus métodos de ataque.  Pexels
Panamá

Riesgos: ¿Cómo protegerse ante las ofertas en línea?

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08

Otro método utilizado por cibercriminales es la creación de tiendas virtuales falsas para engañar a los consumidores, reiteran los especialistas.

WhatsApp es la aplicación más utilizada por los ciberdelincuentes. Foto: Pexels
Panamá

El 40% de los casos de seguridad informática se realizan desde Panamá

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica

El 60% restante corresponde a otras partes del mundo. 

En la búsqueda criminal de datos, la telemedicina y el IoT médico son dos tendencias que preocupan a los profesionales de seguridad.  Pexels
Panamá

Sistemas de salud digitalizados, objetivo de los cibercriminales

Fanny Arias | fariasepasa.com | dallan08

Un sistema de salud digitalizado impacta positivamente el proceso de atención, pero convierte al sector en un objetivo prioritario para los criminales.

Los usuarios no deben confiar en extraños.
Panamá

Ciberresiliencia es clave en la era digital

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica

La conectividad digital facilita muchas operaciones diarias, pero también expone la información a un mayor riesgo.

Latinoamérica

Ciberdelincuentes recurrían a juego falso en línea para robar criptomonedas

Karol Elizabeth Lara

Los atacantes usaron un juego completamente funcional como fachada para explotar una vulnerabilidad de día cero en Google Chrome.

Temu y las rede sociales son blanco de los ciberdelincuentes.
Panamá

¡Cuidado con las falsas ofertas de empleo que llegan a través de WhatsApp!

Fanny Arias

Los ciberdelincuentes utilizan empresas o redes sociales reconocidas para hacer sus fechorías.

un gran número de pymes no usa ninguna solución de ciberseguridad. Foto: Pexels
Panamá

Pymes son cada vez más objeto de las infecciones cibernéticas

Karol Elizabeth Lara

Los troyanos siguen siendo el ataque más común contra las pymes, con más de 100,000 incidentes en el primer trimestre.

Muchas de las conductas actuales quedan impunes debido a la falta de regulación adecuada. Foto: Pexels
Panamá

Evidencia digital sería regulada como parte de la lucha contra el cibercrimen

Karol Elizabeth Lara

La regulación de la evidencia judicial es clave para asegurar que las investigaciones cibernéticas sean efectivas, dijo el procurador Javier Caraballo.

Debe tener cuidado en donde ingresa los datos de su tarjeta. Foto: Pexels
Panamá

¡Cuidado! Cibercriminales usan anuncio sobre la llegada de un paquete falso para clonar tarjetas

Karol Elizabeth Lara

Una vez las víctimas ingresan su número de tarjeta en estas páginas fraudulentas, los criminales usan la información para otros fines ilícitos.

¡Ojo! Verifique antes de hacer 'clic' en los enlaces que llegan por mensajes.  Pixabay/Ilustrativa
Panamá

Puntos claves para huir de los cibercriminales

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08

Deben ser cautelosos a la hora de publicar información en las redes sociales, no deberían andar ventilando tantos datos privados.

Pages

  • « primera
  • ‹
  • 1
  • 2



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".