
Defensoría denuncia posible muerte de bebé por gases lacrimógenos en protestas
Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmericaLa denuncia fue presentada por Anna Karina Salerno, directora de Unidades Especializadas.
La denuncia fue presentada por Anna Karina Salerno, directora de Unidades Especializadas.
El Consejo de Gabinete aprobó extender el estado de urgencia en la provincia hasta el domingo 29 de junio para lograr la apertura de vías de manera definitiva.
El presidente Mulino considera inexequible la reelección del funcionario, algo que contempla la ley de la entidad, pero que no aparece en la Constitución.
Frente a este escenario ha pedido un alto a la desinformación que circula en medio de las protestas.
Una fuente de la Policía Nacional indicó que los nueve docentes serían trasladados hacia la sede del Ministerio Público para que se le apliquen las sanciones.
La Defensoría expresó su profunda preocupación ante la pérdida de clases, lo cual vulnera el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes.
El incremento de los casos de feminicidio este 2024 'no solo refleja una violencia creciente, sino una brecha significativa en la justicia para las víctimas'.
La última víctima se registró el domingo, cuando un excandidato a representante presuntamente acabó con la vida de la joven Claudia Timpson.
Derechos humanos como contar con agua potable, una buena educación, acceso a servicios de salud, sanidad básica y un transporte digno siguen siendo vulnerados.
Para el defensor, en el caso de la desaparición de Juan David García se le dio prioridad a la parte penal.