
Ministros inician conversaciones con residentes de Bocas del Toro
Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmericaDurante las conversaciones, se logró reabrir la vía en Palmita, Chiriquí Grande, por un período de dos horas.
Durante las conversaciones, se logró reabrir la vía en Palmita, Chiriquí Grande, por un período de dos horas.
Ejecutivo declaró estado de emergencia para la provincia de Bocas del Toro.
El obispo emérito de la Iglesia Católica destaca que no se puede permitir que se pierda el año escolar 2025 por la falta de un entendimiento entre las partes.
Destacaron que el respeto, la mesura, y la responsabilidad en la palabra y las acciones son condiciones necesarias para construir puentes.
Jackeline Muñoz reveló que el diálogo fue positivo y dentro del marco de respeto. No obstante, los sindicalistas pidieron la pausa para efectuar consultas.
El Gobierno ofreció a los trabajadores de las bananeras reglamentar la ley, incluyendo con precisión lo que establece la ley No. 45 del 2017.
Este miércoles continuará la reunión entre representantes gubernamentales y los miembros del sindicato de los trabajadores de las bananeras de Bocas del Toro.
El mandatario expresó que imposible pensar que 48 diputados, elegidos democráticamente, hayan votado una ley para hacerle daño a Panamá.
Los empresarios afirman que la huelga de hecho en la construcción es ilegal y que en momentos en que el sector se debe dinamizar, lo está agravando.
El Canal de Panamá enfrenta trabas para dialogar con comunidades de la cuenca sobre un reservorio para el desarrollo sostenible y el suministro de agua.
El ministro del MIDA, Roberto Linares, informó que se espera cancelar los pagos atrasados en abril próximo, los cuales están relacionados con las compensaciones
Los mandatarios tienen previsto una conversación este viernes.
Rebeca Grynspan, secretaria general interina de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, recordó que esta es una región de paz.
Las autoridades reconocieron que deben ser más contundentes a la hora de explicar el paquete de reformas a la CSS, ya que es un tema muy técnico.
El próximo miércoles 23 y el lunes 28 no habrá reunión, sino hasta el 30 de octubre, en la cual se espera contar con la presencia del presidente Mulino.
Para la próxima semana se debe tener ya una definición de cuáles son los consensos y disensos con miras a esa propuesta final que se enviará a la Asamblea.
El gremio considera que es indispensable que el Gobierno comunique de manera efectiva cómo se llevará adelante la evaluación de estas propuestas.
Valentín Domínguez, dirigente del sector, indicó que de no darse una respuesta por parte de las autoridades, no descartan la posibilidad de salir a protestar.
En total, se sustentaron siete propuestas de nueve que se habían anunciado, sin embargo, los jubilados indicaron que van sustentar una propuesta.
Desde la próxima semana, se colocarán las ideas en una matriz para revisar los puntos de acuerdo y aquellos con diferencias.