
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes
Redacción / [email protected] / @PanamaAmericaSe destacó la importancia de mantener una comunicación fluida y bidireccional entre ambas instituciones.
Se destacó la importancia de mantener una comunicación fluida y bidireccional entre ambas instituciones.
Luego del acuerdo loa agentes de la Policía Nacional, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y Las Fuerzas Especiales iniciaron las labores de limpieza.
La iglesia católica manifestó que el descontento no debe llevar al caos, mientras que Apede afirma que una crisis no se soluciona con confrontación.
El Ejecutivo mencionó que las conversaciones sobre el futuro de la mina se centrarán en el beneficio de los panameños y no en intereses económicos.
Extrabajadores exigen su reapertura.
Propuesta espera la sanción presidencial.
Este viernes, los docentes se reunirán con representantes de la Iglesia y el Ejecutivo para llegar a acuerdos.
Educadores e indígenas desconocen el documento firmado por los sindicalistas y la junta directiva de la Asamblea Nacional.
El objetivo es discutir las peticiones relacionadas con la Ley 45 y buscar una solución a los cierres de calles que se mantienen en la provincia.
El segundo encuentro será con los diputados.
Según el Ejecutivo, la extensión del periodo de sesiones extraordinarias en la Asamblea Nacional se hizo para darle trámite expedito a la nueva ley especial.
La Apatel lamentó la situación que afectó a una turista estadounidense quien fuera retenida en el sector de Alto del Guabo en medio de una protesta.
Dirigente dijo que van a mantener las vías abiertas de 6:00 a.m a 9:00 a.m de mañana y de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.
“Sobre la Ley 462 no hay diálogo nacional, ni provincial, ni ninguno”, enfatizó el mandatario en conferencia de prensa.
Para Camacho, al eliminar la ley lo único que se va a lograr es que “las mafias” sigan dominando la Caja de Seguro Social (CSS).
Durante las conversaciones, se logró reabrir la vía en Palmita, Chiriquí Grande, por un período de dos horas.
Ejecutivo declaró estado de emergencia para la provincia de Bocas del Toro.
El obispo emérito de la Iglesia Católica destaca que no se puede permitir que se pierda el año escolar 2025 por la falta de un entendimiento entre las partes.
Destacaron que el respeto, la mesura, y la responsabilidad en la palabra y las acciones son condiciones necesarias para construir puentes.
Jackeline Muñoz reveló que el diálogo fue positivo y dentro del marco de respeto. No obstante, los sindicalistas pidieron la pausa para efectuar consultas.