
Molinar garantiza que no habrá represalias contra docentes que retomen las clases
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaMolinar indicó que se suspenderán los descuentos salariales y garantizó que “nadie va a botar a nadie”.
Molinar indicó que se suspenderán los descuentos salariales y garantizó que “nadie va a botar a nadie”.
Los graduandos de este año tienen la particularidad de que empezaron y, probablemente, terminarán sus estudios secundarios entre irregularidades.
Según la ministra, la situación ha escalado a niveles preocupantes, con reportes de violencia verbal y hostigamiento dentro de los mismos planteles.
El director regional del Meduca en Los Santos, Ernesto Domínguez, explicó que esta situación ha generado una marcada inestabilidad en el sistema educativo.
‘El Busito de la Ciencia’ del STRI visita escuelas desde Herrera, con herramientas y actividades que inspiran curiosidad en estudiantes de 7mo a 9no grado.
Eduardo Leblanc manifestó que el país no puede verse inmerso en protestas como las de 2022 y 2023, que afectaron la economía y perjudicaron a los estudiantes.
Un total de 210 aspirantes asistieron durante los dos días de reclutamiento, en áreas como marketing, emprendimiento, gastronomía, zootecnia y equipo pesado.
La entidad reitera que las escuelas están abiertas para recibir a los estudiantes y docentes que deseen asistir a dar clases.
Para el próximo lunes, se espera que otros grupos sociales se unan a la lucha en rechazo a la ley No. 462.
El Consejo Nacional de la Empresa Privada, presentó una radiografía de la región, en la que se resaltaron las actividades más relevantes en la Costa Atlántica.
Sobre la Ley 462, Mulino señaló que fue debatida por casi seis meses, y se escuchó a la inmensa mayoría de sectores del país.
Para hoy, los educadores veraguenses tienen organizada una eucaristía y en la tarde una marcha familiar.
Pese a los llamados a huelga, las autoridades de Educación tomaron la decisión de reanudar las clases a nivel nacional.
El dirigente de los docentes recalcó que no regresarán a clases hasta que la Ley 462 sea derogada y hasta que la ministra Lucy Molinar deje las amenazas.
Según el presidente de la Cámara de Comercio, estas medidas "lejos de construir, siguen sumando retrocesos en un país que necesita avanzar con urgencia".
El mandatario agradeció a los docentes que asistieron ayer y que acudieron hoy a las aulas para educar a los estudiantes y fortalecer la educación pública.
La jornada de huelga convocada para este miércoles ha tenido un seguimiento irregular.
Padres de familia, docentes y estudiantes se unieron para manifestarse con pancartas en mano.
Luego de dos paralizaciones por 72 horas, gremios de educadores se abocarán a una huelga indefinida desde el próximo 23 de abril.
La medida de paro de los días 3 y 4 de abril se realizó en rechazo a la Ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).