
Gemini 2.0: conoce el modelo de IA de Google
Nueva York / EFE / @panamaamericaLa compañía informó que, a principios de 2025, incorporará Gemini 2.0 en diversos productos de Google.
La compañía informó que, a principios de 2025, incorporará Gemini 2.0 en diversos productos de Google.
Los detalles en profundidad sobre los cambios que está generando la inteligencia artificial en América Latina. Desde sus inicios hasta su gran innovación.
La aplicación de 'chatbot' de inteligencia artificial usó como referencia tendencias previas para enumerar a las posibles favoritas del certamen de belleza.
Dicho programa, fue presentado este martes por el Ministerio de Educación (Meduca), en conjunto con Amazon Web Services (AWS).
Al año, alrededor de 4 millones de personas mueren a causa de las enfermedades respiratorias crónicas.
A pesar de las expectativas sobre el impacto de la IA generativa, los desafíos en torno a datos y riesgos moderan el entusiasmo de los líderes.
Cada vez más usuarios están dispuestos a utilizar la inteligencia artificial para gestionar su vida cotidiana de forma más eficiente.
El dispositivo cuenta con “pantallas holográficas” en los lentes y una “pulsera neuronal” que envía señales desde el cerebro del usuario.
A partir de enero, todos los países del mundo tendrán acceso a esta cuenta.
La brecha generacional subraya la necesidad de invertir en la mejora de las competencias a nivel general.
Chorst Klaus, fundador de Plag.es, conversó con Panamá América sobre el preocupante aumento en el uso de la IA entre los estudiantes.
Con una tasa de interacción 65% mayor que la de un influencer humano, los influencers generados por inteligencia artificial van ganando terreno en el marketing.
Ofrecer oportunidades de crecimiento en un entorno donde la IA mejore la productividad ayudaría a retener los talentos.
En la maratónica carrera por identificar a sus clientes, capturar su información y usarla de la manera más inteligente para mejorar las experiencias.
En la era digital actual, nos encontramos en un mundo saturado de contenidos disponibles en una variedad de formatos y plataformas.
Free the Voices es el primer banco de voces sintéticas diversas creado a partir de la recolección de más de 250 voces del colectivo en doce países.
La experta en educación, Adriana Angarita, advierte la necesidad de entender el uso de la inteligencia artificial y cómo cambia la naturaleza de cada profesión.
La economía y nuestra relación con el dinero no podían quedar fuera, y el Internet impulsó la digitalización financiera facilitando la inclusión.
Las empresas financieras están adoptando la inteligencia artificial generativa en distintos aspectos.