variedades

Estudio sobre momia confirma cómo se envenenaron los Incas

Antes de que la UCLA publicara su estudio, no se podía confirmar si los Incas y otros indígenas de Chile sufrían de envenenamiento por el agua.

Redacción/Web - Actualizado:
Estudio sobre momia confirma cómo se envenenaron los Incas

Estudio sobre momia confirma cómo se envenenaron los Incas

Se ha podido verificar que varias civilizaciones en norte de Chile, incluyendo los famosos Incas y Chinchorro, sufrían de toxicación de arsénico específicamente en el agua. Los resultados y conclusiones de análisis moderno de pelo de momias, incluyendo uno que se momificó de forma natural, fuero publicados por científicos de la Universidad de California, Los Ángeles. Encontraron que el arsénico en el pelo era uniforme. Si se hubiese envenenado de comer alimentos de la tierra, hubiese el arsénico hubiese cubierto únicamente la etapa superficial.  La tierra alrededor de la momia no contaba con niveles tan altos de arsénico como para que resultara en esos niveles en el pelo. "Los resultados son consistentes con los estudios modernos de epidimiología de envenenamiento por arsénico por medio de la ingestión", dice Kakoulli un experto en el campo. Unas de las actividades que causa el envenenamiento por arsénico son los procesos asociados con la explotación de las minas de cobre, que abundaban en la zona y fueron unos de los fundamentos sobre la cual crecieron esas civilizaciones antiguas.
Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook