variedades

Sarah Aiosa y su labor en una presidencia

Sus años en el sector salud le permitieron llegar a la posición que ocupa hoy: La primera mujer latina que asume la presidencia de MSD para América Latina.

Fanny Arias - Actualizado:

Sarah Aiosa tiene un estilo de liderazgo es adaptativo. Foto: Cortesía

Sarah Aiosa, de padre ecuatoriano y madre puertorriqueña, está cumpliendo uno de sus sueños, pues desde niña quiso trabajar en el sector salud.

Versión impresa

Estudió biología y una maestría en salud pública, con un enfoque en grupos subrepresentados en estudios clínicos de cáncer.

Estas primeras experiencias determinaron su carrera y le permitieron llegar a la posición que ocupa hoy: La primera mujer latina que asume la presidencia de MSD para América Latina.

"Me siento privilegiada de poder representar a mujeres como yo en posiciones de liderazgo, y trabajo como aliada y mentora para crear las condiciones para que todos los grupos subrepresentados logren sus objetivos profesionales", expresa en exclusiva a Panamá América.

Aiosa también hace mención de los retos de tener este cargo, pues los últimos tres años han sido muy desafiantes por muchas razones, en todo el mundo.

"Mi estilo de liderazgo es adaptativo y, para ponerlo en práctica, escuchar a las personas y crear un entorno ideal para que alcancen su máximo potencial ha sido crucial", dice Aiosa.

"El sentido de colaboración y pertenencia que logramos construir entre nuestros equipos sentó las bases para establecer relaciones significativas y demostrar valor a nuestros stakeholders externos. Gracias a esta escucha y nuestra capacidad de adaptación, pudimos transformar los desafíos en oportunidades, a pesar de la incertidumbre y ambigüedad", agrega.

Por otro lado, siendo conocedora del tema de la salud, hace mención del desafío que enfrenta este sector en Latinoamérica.

América Latina es una región muy diversa y dinámica, donde la salud incide en el progreso económico y social de los 650 millones de personas que la habitan. Un gran desafío es la financiación, comparte.

"Desafortunadamente, toda la región está por detrás del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en cuanto a la inversión en la atención médica como porcentaje del PIB (3,5% comparado con 6,6% en la OCDE)", añade.

Por esta razón, considera que, en toda la región, es fundamental revisar la priorización de la financiación en salud y considerar esta inversión como un elemento de desarrollo y progreso de la economía.

Es necesario establecer una colaboración multisectorial, que reúna al sector público, privado y la sociedad civil, para construir economías de salud resilientes que estén financiadas de manera sostenible y adecuada, dice.

Gustos y más

Sarah Aiosa disfruta leer ficción, hacer yoga y viajar con su esposo Robert y sus tres hijos Alex y Michael de 14 años y Maddie de 12 años. Además, de subir montañas rusas en parques de aventura con su hija.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook