variedades

Se acerca el Festival Internacional de Artes Escénicas 2024

La Fundación pro Artes Escénicas y Audiovisuales tiene previsto realizar este evento del 17 al 20 de abril. 

Fanny Arias - Actualizado:

Por Panamá se podrá ver, de Malamaña Teatro, "Tía Sam", escrita, dirigida y actuada por Maritza Vernaza. Foto: Cortesía

Uno de los encuentros del teatro y la danza contemporánea más relevantes que da en Panamá está a la vuelta de la esquina. Sí, solo faltan unos días para la versión número 13 del Festival Internacional de Artes Escénicas (FAE Panamá 2024).

Versión impresa

Este festival busca volver a reunir una selección de las mejores compañías y especialistas del mundo, en ocasión de llegar en esta edición a sus 20 años de creación.

La Fundación pro Artes Escénicas y Audiovisuales tiene previsto realizar este evento del 17 al 20 de abril. 

Cinco países expondrán sus espectáculos y los conocimientos de sus especialistas en esta gran fiesta escénica, ellos son Argentina, Brasil, Francia, México y Panamá, para un total de 12 espectáculos de nueve agrupaciones. Además, siete actividades formativas, entre clases maestras, conversatorios y talleres, que se presentarán en nueve salas y espacios de la ciudad.

Las obras internacionales se presentarán entre el Teatro Nacional, el Ateneo de la Ciudad del Saber y el Teatro en Círculo y serán, de Francia, danza con la Compañía Resodancer y la pieza "Prólogo", intensa obra inspirada en el universo de Alfred Hitchcock y de Argentina, teatro con "La Celestina", TRagicomedia de Lita", de Rey Marciali Producciones, versión contemporánea de la conocida obra sobre amor y muerte entre amantes.

De Brasil, danza con la Compañía Giro 8 con "Comenzará todo otra vez: María Bethania", una incursión en los vericuetos del amor, con el fondo de canciones y poemas de esta famosa cantautora brasileña, además la obra infantil "Cerrado mundo mágico", que trata temas de medio ambiente y diversidad biológica, de forma divertida y dinámica.

De México vendrá el Circo Teatro Azul con "Peripecias: Un Viaje con Luca", sobre los efectos de la migración en una niña que ha tenido que salir de su país, y "Clowneando", una varieté cómica sobre la amistad y el trabajo en equipo, que punto a "Cerrado mundo mágico", de Brasil y la artista de Venezuela radicada en nuestro país, Poli Cuenta Cuentos y su obra "Poli y el Poder de leer", se presentarán dentro de "El FAE llega a las escuelas del barrio", en los centros primarios públicos: República de México y Simón Bolívar en Catedral, Justo Arosemena en Santa Ana y Pedro J. Sosa en Calidonia.

Por Panamá se podrán ver, de Malamaña Teatro, "Tía Sam", escrita, dirigida y actuada por Maritza Vernaza, que reinterpreta la vida de los llamados “zonians” en la antigua Zona del Canal en los años 40, a presentarse en la Biblioteca de la ACP, y de la productora El Saloncito de Abdiel, "Diario de un loco", adaptación del cuento clásico de Gogol sobre un funcionario obsesionado con la hija de su jefe, también escrita, dirigida y actuada por Abdiel Tapia, en el Teatro Anita Villalaz.

En danza nacional tendremos las piezas "Horas", de Andrea González, en la que dos personas esperando a alguien o algo se desesperan, y "Bruta", de Carla Lozano, que cuestiona quiénes somos y cómo se supone que debemos ser, ambas en la Fundación Espacio Creativo de Santa Ana.

El Laboratorio Formativo FAE presentará en la Ciudad de las Artes los talleres teatrales: de Clown Teatral, dictado por los artistas de México, Silvia Merlo y Benjamín Pavón, y de Psicodrama por las especialistas venezolanas radicadas en Panamá, Patricia y Ariadne Betancourt. Y clases maestras de danza con los coreógrafos de las compañías de Francia, Laura Lamy y Tristan Robilliard; de Brasil, Joisy Amorim y de Panamá, Andrea González y Carla Lozano. También habrá un conversatorio con la Compañía Resodancer de Francia, en la Alianza Francesa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook