variedades

Una 'gran fiesta' que celebra una década en Panamá

En el país hay una gran afición que anualmente espera el Panamá Flamenco Festival. Este año se tomará la ciudad por una semana, del 7 al 11 de octubre.

Belys Toribio - Publicado:

Panamá Flamenco Festival celebrará su décima edición. Foto: Cortesía

Cuando el Panamá Flamenco Festival inició se hacían presentaciones en pequeños restaurantes españoles y con el paso de los años, una década desde la primera edición, se ha convertido en una "gran fiesta" que se toma el país por una semana.

Versión impresa

La primera edición del festival se hizo en medio de la incertidumbre de si habría o no aforo para un evento de esta naturaleza, ya que para entonces había pocos restaurantes españoles y academias de flamenco.

Actualmente, en la localidad ha aumentado el número de locales con oferta culinaria española y se cuenta con entre cinco y seis academias de flamenco.

Anita Loynaz, productora del festival, explicó que se ha creado una afición que espera anualmente el evento, pues pasaron de hacer presentaciones en pequeños restaurantes a llenar teatros con aforo de tres mil personas.

Ya sea en el Teatro Anayansi, en el Teatro Nacional o en las ruinas de Panamá La Vieja, la convocatoria por noche del festival en promedio ronda las tres mil personas, lo que se traduce en que hay un interés genuino por el flamenco en Panamá.

"(…) Es increíble, es como una magia que ocurre y ahora las personas esperan el festival", expresó Loynaz, al tiempo que destacó el valor turístico que tiene el evento, durante toda la semana muchas personas viajan a Panamá para tomar los cursos y disfrutar del espectáculo.

El flamenco, que, en 2010, se declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, tiene un gran valor a nivel local, regional y universal, y que de manera recurrente se ha relacionado con Andalucía, sin embargo, forma parte del ADN de muchas regiones españolas como Extremadura, Murcia y Cataluña.

Con el paso del tiempo se ha convertido en algo común a nivel universal y en Panamá se percibe un "enorme interés" por el flamenco, aseguró Guzmán Palacios, embajador de España, uno de los aliados del festival.

Décima edición

La versión número 10 del festival se llevará a cabo del 7 al 11 de octubre, con la participación de 10 artistas en el espectáculo principal y más de 60, entre estudiantes y profesionales, que se presentan en las actividades del evento.

Las clases y cursos se dictarán el 7 y 8 de octubre en la Ciudad de las Artes y el espectáculo principal tendrá lugar el 10 de octubre, en el Teatro Anayansi. Las entradas están a la venta en Panatickets.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook