variedades

Una 'gran fiesta' que celebra una década en Panamá

En el país hay una gran afición que anualmente espera el Panamá Flamenco Festival. Este año se tomará la ciudad por una semana, del 7 al 11 de octubre.

Belys Toribio - Publicado:
Panamá Flamenco Festival celebrará su décima edición. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Festival celebrará su décima edición. Foto: Cortesía

Cuando el Panamá Flamenco Festival inició se hacían presentaciones en pequeños restaurantes españoles y con el paso de los años, una década desde la primera edición, se ha convertido en una "gran fiesta" que se toma el país por una semana.

Versión impresa
Portada del día

La primera edición del festival se hizo en medio de la incertidumbre de si habría o no aforo para un evento de esta naturaleza, ya que para entonces había pocos restaurantes españoles y academias de flamenco.

Actualmente, en la localidad ha aumentado el número de locales con oferta culinaria española y se cuenta con entre cinco y seis academias de flamenco.

Anita Loynaz, productora del festival, explicó que se ha creado una afición que espera anualmente el evento, pues pasaron de hacer presentaciones en pequeños restaurantes a llenar teatros con aforo de tres mil personas.

Ya sea en el Teatro Anayansi, en el Teatro Nacional o en las ruinas de Panamá La Vieja, la convocatoria por noche del festival en promedio ronda las tres mil personas, lo que se traduce en que hay un interés genuino por el flamenco en Panamá.

"(…) Es increíble, es como una magia que ocurre y ahora las personas esperan el festival", expresó Loynaz, al tiempo que destacó el valor turístico que tiene el evento, durante toda la semana muchas personas viajan a Panamá para tomar los cursos y disfrutar del espectáculo.

El flamenco, que, en 2010, se declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, tiene un gran valor a nivel local, regional y universal, y que de manera recurrente se ha relacionado con Andalucía, sin embargo, forma parte del ADN de muchas regiones españolas como Extremadura, Murcia y Cataluña.

Con el paso del tiempo se ha convertido en algo común a nivel universal y en Panamá se percibe un "enorme interés" por el flamenco, aseguró Guzmán Palacios, embajador de España, uno de los aliados del festival.

Décima edición

La versión número 10 del festival se llevará a cabo del 7 al 11 de octubre, con la participación de 10 artistas en el espectáculo principal y más de 60, entre estudiantes y profesionales, que se presentan en las actividades del evento.

Las clases y cursos se dictarán el 7 y 8 de octubre en la Ciudad de las Artes y el espectáculo principal tendrá lugar el 10 de octubre, en el Teatro Anayansi. Las entradas están a la venta en Panatickets.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook