
China alude a la fama de Panamá como destino inversor donde imperan ley y transparencia
Pekín / EFE / @PanamaAmericaEsperan que Panamá proporcione un entorno justo para las empresas de diferentes países y regiones.
Esperan que Panamá proporcione un entorno justo para las empresas de diferentes países y regiones.
Según Giménez, la influencia china ha crecido en Latinoamérica, debido a que los asiáticos tratan de comprar a las personas que están en el poder.
El Gobierno costarricense mantiene un bloqueo a proveedores chinos de equipos de telecomunicaciones 5G para que no puedan participar de concursos públicos.
Expertos en temas económicos avalan la decisión del presidente José Raúl Mulino, y destacan que la suspensión no tendrá efectos en la seguridad jurídica local.
Cong indicó que tras la Ruta de la Seda no se esconde "ninguna agenda política", contrariamente a la campaña de difamación lanzada por Estados Unidos.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció que dejará caducar ese acuerdo después de reunirse el domingo con Rubio.
Panamá no renovará el acuerdo de la Ruta de la Seda con China, lo que podría afectar inversiones en infraestructura, logística y otros sectores clave.
El creciente peso económico de China en Latinoamérica ha sido motivo de preocupación durante años en Washington.
Claver-Carone subrayó que Mulino no es el culpable de la situación, pero le tocó heredar el entreguismo de Varela.
Las obras comenzaron el año pasado a unos 30 kilómetros al suroeste de la capital china y se expanden por un terreno superior a unos 6 kilómetros cuadrados.
El expresidente defendió los nexos con China y recalcó que estos no han ha tenido incidencia alguna en los peajes del Canal de Panamá.
El funcionario no descarta que China puede cerrar el Canal en caso de un conflicto con Estados Unidos.
Los Varela Leaks revelan que el exjefe de Estado recibió de los chinos unos 145 millones de dólares, cuyo destino aún se desconoce.
En 2017, Panamá rompió sus relaciones con Taiwán para establecerlas con China.
El funcionario cuestionó la credibilidad del periódico y de su directora ejecutiva.
Panamá no cuenta con representantes en dicha reunión.
Schmitt dijo que espera que envíe una señal a Panamá y al presidente Trump de que el Congreso está listo para actuar en sus ambiciones de política exterior.
La animación, una producción china con una duración de 96 minutos, lleva a la gran pantalla y resalta el valor de la familia, el perdón y la reconciliación.
La portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró hoy en una rueda de prensa que "la soberanía e independencia de Panamá no son negociables".
Donald Trump inicia su segundo mandato al frente del país norteamericano el próximo lunes 20 de enero de 2025.