aldea-global

Desarrollan prueba para monitorear pandemia en anfibios

La prueba ofrece nuevas pistas sobre una enfermedad que ha causado la disminución dramática de más de 500 especies de anfibios y la extinción de otras 90.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

La nueva prueba de diagnóstico detectó variantes indias de quitridiomicosis que no eran identificadas con otras pruebas. Foto: Brian Gratwicke

Una nueva prueba para la detección de cepas de quitridiomicosis, una enfermedad que ha causado la disminución dramática de más de 500 especies de anfibios y la extinción de otras 90, se desarrolló y validó, tras la asociación del Centro de Rescate y Conservación de Anfibios de Panamá del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y el Centro de Biología Celular y Molecular de la India.

Versión impresa

La nueva prueba, descrita en la revista Transboundary and Emerging Diseases, identificó cepas indias no detectadas previamente y detectó también con éxito cepas de otras partes del mundo.

Esta  se validó en ranas, sapos, cecilias (anfibios sin extremidades) y salamandras (anfibios con cola) en la India, con resultados comparables o incluso mejores que el ensayo estándar recomendado para el diagnóstico de quitridiomicosis.

Su efectividad fue validada con éxito en laboratorios de Panamá y Australia, demostrando que es una alternativa asequible para la vigilancia a gran escala de la quitridiomicosis en diferentes partes del mundo.

La detección rápida de la quitridiomicosis es esencial para controlar y mitigar la enfermedad. Sin embargo, las investigaciones sobre esta infección causada por dos patógenos fúngicos revela un genoma complejo que evoluciona dinámicamente.

A medida que evolucionan nuevas cepas en diferentes partes del mundo y se propagan a través del comercio mundial de anfibios, se hace necesario el monitoreo generalizado de las variantes híbridas emergentes.

La prueba recién desarrollada ayudará a la detección global, destacando el valor de las colaboraciones científicas internacionales en la búsqueda de soluciones a una amenaza común.

"Este ensayo permitirá a los investigadores estudiar y detectar la propagación de cepas del hongo quítrido anfibio que antes pasaban desapercibidas, especialmente en países alrededor del Océano Índico, donde el comercio ha movido e introducido especies de ranas", dijo el científico de STRI Roberto Ibáñez, quien colaboró en el estudio.

La nueva prueba también puede ayudar en la detección de reservorios de patógenos que aún no se han identificado. Es decir, especies de anfibios que podrían estar infectados pero no muestran síntomas visibles de la enfermedad o mortalidad y son capaces de transmitir silenciosamente la enfermedad a otras especies susceptibles en su entorno.

"Una cepa del hongo quítrido anfibio provocó una disminución drástica de la población, incluso la desaparición de especies de anfibios en Panamá", dijo el coautor Ibáñez.

"La rana arlequín de Chiriquí (Atelopus chiriquiensis) y la rana dorada panameña (Atelopus zeteki) no se ven desde hace varios años. Algunas especies de ranas han reaparecido en algunas localidades, pero no han recuperado completamente sus niveles de población anteriores. El hongo quítrido anfibio sigue siendo una amenaza para las especies susceptibles en áreas naturales".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook