aldea-global

La vez que en Panamá se habrían visto auroras: ¿Por qué ocurrió?

Algunos registros de la época sugieren el avistamiento de auroras en Colombia, Cuba y Panamá.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamáAmérica - Actualizado:

La tormenta solar permitió ver auroras en múltiples lugares este fin de semana. Foto: EFE

La semana pasada, hermosas auroras polares colorearon los cielos de lugares en los que este fenómeno no es usual, el cual pudo observarse debido una tormenta solar de categoría G5, sin precedentes en los últimos 20 años.

Versión impresa

Sin embargo no habría sido la primera vez que las auroras llegan a zonas impensadas. En 1859, una potente tormenta solar, conocida como Evento Carrington, habría generado este fenómeno lumínico incluso en Panamá.

Científicos creen que habitantes de esta región del planeta pudieron haber presenciado cómo el cielo se llenaba con las luces de auroras.

Para sustentar estos señalamientos, años atrás,  investigadores  del Centro de Estudios Astrofísicos del colegio Gimnasio Campestre (Bogotá) y la Universidad Nacional de Colombia revisaron informes históricos y libros que les permitió la identificación de una narración que describe en Montería (Colombia) fenómenos parecidos a los de una aurora.

"Los habitantes de la ciudad contemplaron estupefactos un fenómeno celeste que semejaba un incendio de vastas proporciones. Negros nubarrones surcados a cada instante por candelazos de extraños fulgores; inmensas lenguas de llamas y deslumbradores globos ígneos que se deshacían para volver a encenderse segundos después, daban la impresión de cien volcanes en erupción", recoge uno de los relatos documentados por el sacerdote José Inés Ruiz, vicario de Montería en esa fecha.

De acuerdo con el diario El Tiempo, para los científicos colombianos el registro de Montería puede ser el que de más bajas latitudes se tuvo de este suceso, que llevó el brillo de las auroras a lugares insospechados como Ciudad de Panamá.

Esta aurora, ocasionada por el Evento Carrington y vista en toda Norteamérica y en Europa,  se habría expandido desde el polo norte hacia la línea ecuatorial, llegando hasta Colombia.

Sobre la diferencia de fechas entre el relato y el Evento Carrigton, los investigadores explican que puede deberse a una imprecisión del cronista e historiador Exbrayat, quien recopiló la versión del padre Ruiz. Las indagaciones que adelantaron los científicos  los llevaron a descubrir dibujos en los libros de registro de nacimientos y bautismos de septiembre de 1859, que sugieren la observación de la gran actividad auroral de ese mes.

Freddy Moreno Cárdenas, especialista en astronomía de Colombia, recalca que esa aurora representó un suceso “histórico y único”, debido a que este fenómeno astronómico generalmente ocurre solo en los campos magnéticos de los polos terrestres.

“Hay también reportes en Panamá y en Cuba sobre esta aurora, pero son bastantes cortos de información”, resaltó Moreno.

El evento Carrigton hace referencia a la tormenta solar más violenta registrada en el planeta en los últimos 500 años. En ese año los impactos no fueron mayores debido a que  el desarrollo de la tecnología no estaba tan avanzado, hoy un fenómeno de esa magnitud dañaría toda la tecnología satelital y tendría serias repercusiones.

Según la Organización Meteorológica Mundial, la aurora consiste en un fenómeno luminoso en capas superiores de la atmósfera con formas como arcos, bandas o cortinas, a una altitud de entre 90 y 150 kilómetros, por la interacción entre el viento solar y el campo magnético de la Tierra.

Si se presentan en el polo norte se conocen como auroras boreales y si se producen en el polo sur se llaman auroras australes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Suscríbete a nuestra página en Facebook