deportes

El doble desafío de la Educación Física virtual

Además de impartir a distancia sus clases, los docentes de esta asignatura, esencialmente práctica, tienen el reto de adaptar el material a la nueva normalidad.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Publicado:

Cancha de fútbol realizada por un alumno de Membrillo, en Coclé.

La Educación Física es una de las materias predilectas de muchos estudiantes, pero en tiempos de clases virtuales por la pandemia de la COVID-19, los docentes de esta especialidad enfrentan un doble desafío.

Versión impresa

No solo deben atender a distancia a sus alumnos, sino que en su caso tienen que buscar la forma de que esa asignatura, mayormente práctica, se adapte a la nueva normalidad.

Los escenarios varían, no es lo mismo impartir esta disciplina en un entorno urbano, con cobertura digital, que en las áreas rurales.

¿Cómo enfrentan la situación?

José Apolayo, docente de Educación Física, comenta que en su caso no solicita implementos deportivos, ni pide ejercicios por el riesgo que podría suponer para el estudiante.

"El trabajar con implementos no es una opción para mí, porque no todos mis estudiantes los tienen. De allí a sugerir actividades prácticas, si con nosotros presencialmente el estudiante en ocasiones era propenso a sufrir lesiones, ahora más en casa. Muy temerario es mandar a hacer una actividad sin su debido control y seguimiento. Un movimiento mal ejecutado le puede causar una lesión", explicó.

Ante este panorama, Apolayo prefiere hacer énfasis en información teórica útil para el diario vivir. Agrega que esa es su prioridad, más allá de los contenidos deportivos.

"Para mí implica que aprenda aspectos teóricos, que le van a ayudar para la vida, para su bienestar: contenidos de salud e higiene, de primeros auxilios, que aprenda sobre alimentación, conciencia corporal y por qué es importante realizar actividad física", narra.

VEA TAMBIÉN: Cancún FC espera a Édgar Yoel Bárcenas, advierte acciones legales

Apolayo labora en una escuela céntrica de la provincia de Coclé, donde está a disposición la plataforma Microsoft Teams, sin embargo, recuerda que la realidad de la población estudiantil dista de ser igual y no todos tienen cómo acceder.

Creatividad al máximo

Lejos de la ciudad, algunos estudiantes se trepan a los árboles buscando esa rayita de señal que los ayude a comunicarse con sus maestros. Ellos han recibido las indicaciones que deben desarrollar a través de guías de aprendizaje, que una vez terminadas, mandan a sus docentes, si la cobertura telefónica se los permite.

Angélica Hernández, profesora de Educación Física, resalta la creatividad de sus alumnos. Muchos de ellos no cuentan con los implementos deportivos, pero con su ingenio los confeccionan de forma artesanal.

"Hacen las pelotas de béisbol con medias y las de fútbol, con papel. En el caso del fútbol en vez de usar conos, usan botellas, latas", puntualiza.

VEA TAMBIÉN: David Vargas espera sumar minutos y ganar experiencia con CD Soneja

En este sentido, una de sus asignaciones, por ejemplo, incluyó dibujar la cancha de fútbol en el patio de sus casas, con materiales de la naturaleza. En la medida de lo posible el niño grabó un video de exposición, que posteriormente envió a través de WhatsApp.

Pese al desafío, la colaboración y ganas del estudiante permiten que las clases de Educación Física no se detengan.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook