deportes

El doble desafío de la Educación Física virtual

Además de impartir a distancia sus clases, los docentes de esta asignatura, esencialmente práctica, tienen el reto de adaptar el material a la nueva normalidad.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Publicado:

Algunas asignaciones de Educación Física incluyen enviar videos de ejercicios prácticos a los docentes, a través de WhatsApp.

La Educación Física es una de las materias predilectas de muchos estudiantes, pero en tiempos de clases virtuales por la pandemia de la COVID-19, los docentes de esta especialidad enfrentan un doble desafío.

Versión impresa

No solo deben atender a distancia a sus alumnos, sino que en su caso tienen que buscar la forma de que esa asignatura, mayormente práctica, se adapte a la nueva normalidad.

Los escenarios varían, no es lo mismo impartir esta disciplina en un entorno urbano, con cobertura digital, que en las áreas rurales.

¿Cómo enfrentan la situación?

José Apolayo, docente de Educación Física, comenta que en su caso no solicita implementos deportivos, ni pide ejercicios por el riesgo que podría suponer para el estudiante.

"El trabajar con implementos no es una opción para mí, porque no todos mis estudiantes los tienen. De allí a sugerir actividades prácticas, si con nosotros presencialmente el estudiante en ocasiones era propenso a sufrir lesiones, ahora más en casa. Muy temerario es mandar a hacer una actividad sin su debido control y seguimiento. Un movimiento mal ejecutado le puede causar una lesión", explicó.

Ante este panorama, Apolayo prefiere hacer énfasis en información teórica útil para el diario vivir. Agrega que esa es su prioridad, más allá de los contenidos deportivos.

"Para mí implica que aprenda aspectos teóricos, que le van a ayudar para la vida, para su bienestar: contenidos de salud e higiene, de primeros auxilios, que aprenda sobre alimentación, conciencia corporal y por qué es importante realizar actividad física", narra.

VEA TAMBIÉN: Cancún FC espera a Édgar Yoel Bárcenas, advierte acciones legales

Apolayo labora en una escuela céntrica de la provincia de Coclé, donde está a disposición la plataforma Microsoft Teams, sin embargo, recuerda que la realidad de la población estudiantil dista de ser igual y no todos tienen cómo acceder.

Creatividad al máximo

Lejos de la ciudad, algunos estudiantes se trepan a los árboles buscando esa rayita de señal que los ayude a comunicarse con sus maestros. Ellos han recibido las indicaciones que deben desarrollar a través de guías de aprendizaje, que una vez terminadas, mandan a sus docentes, si la cobertura telefónica se los permite.

Angélica Hernández, profesora de Educación Física, resalta la creatividad de sus alumnos. Muchos de ellos no cuentan con los implementos deportivos, pero con su ingenio los confeccionan de forma artesanal.

"Hacen las pelotas de béisbol con medias y las de fútbol, con papel. En el caso del fútbol en vez de usar conos, usan botellas, latas", puntualiza.

VEA TAMBIÉN: David Vargas espera sumar minutos y ganar experiencia con CD Soneja

En este sentido, una de sus asignaciones, por ejemplo, incluyó dibujar la cancha de fútbol en el patio de sus casas, con materiales de la naturaleza. En la medida de lo posible el niño grabó un video de exposición, que posteriormente envió a través de WhatsApp.

Pese al desafío, la colaboración y ganas del estudiante permiten que las clases de Educación Física no se detengan.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook