deportes

Jorge Castleblanco viaja a Valencia por el boleto a Tokio

El maratonista Jorge Castelblanco, asegura que está listo para ir a conseguir su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y que ha trabajado fuerte en Paipa, Colombia.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | AurelioMartine - Publicado:
Jorge Castelblanco (der.). Foto: Cortesía

Jorge Castelblanco (der.). Foto: Cortesía

El maratonista Jorge Castelblanco, segura que está satisfecho con los entrenamientos realizados en Paipa, Colombia y está listo para viajar este lunes 30 de noviembre a Valencia España para buscar su cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Versión impresa
Portada del día

"Durante esta semana estuve realizando trabajos para bajar la carga entre ellos series de 200 y 300 metros planos en pista y el fondo más largo lo hice el pasado domingo que fue de 30 kilómetros", dijo el atleta quién ya estuvo en las Olimpiadas de Río de Janeiro en el 2016.

"También realice trotes más tranquilos y sobre grama, la idea es mantener el ritmo sin exigir mucho el cuerpo, estoy listo para ir por ese objetivo".

Castelblanco, forma parte de un grupo de 300 corredores élites que van a correr la Maratón de Valencia, España el 6 de diciembre en busca de la marca mínima para Tokio 2020 que es de 2 horas, 11 minutos y 30 segundos.

El fondista panameño que también estuvo en el Mundial de Atletismo de Londres, se trasladó a Colombia desde principios de años, pero la pandemia de coronavirus y el confinamiento obligatorio le afectó para entrenar al principio, pero una vez se relajaron las medidas retomó el trabajo en la altura bajo la dirección de Cardona.

Castelblanco tiene varias ventajas en esta oportunidad y es que ya conoce la ruta donde el año pasado logró su mejor marca personal y estableció un nuevo récord nacional al lograr correr los 42 kilómetros y 196 metros en tiempo de 2:15: 09, superando en registro que logró en el 2016 en Hamburgo, Alemania que fue de 2:15:57 y que le valió la clasificación hacia Río de Janeiro.

El año pasado el deportista panameño logró correr a un ritmo entre 3:03 y 3:47 el kilómetro y asegura que ha trabajado para mejorar ese (pace) en esta oportunidad.

La marca exigida para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro era de 2:17:00, sin embargo para Tokio la bajaron a 2:11:30, por lo que Castelblanco ha realizado un trabajo exigente en la altura de Paipa para ir por su objetivo.

VEA TAMBIÉN: Costarricense Gabriel Rojas nuevo líder de la Vuelta a Chiriquí

En sus primeros Juegos Olímpicos y el Mundial de Londres, el atleta panameño, segura que cometió algunos errores que le impidieron hacer una buena presentación, pero que con más experiencia espera reivindicarse.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook