deportes

Lewis Hamilton: 'La Fórmula Uno se ha convertido en un club de niños billonarios'

El piloto inglés consideró que 'si tuviera que volver a empezar desde una familia de clase trabajadora, sería imposible que hoy estuviera aquí'. 'Porque los otros chicos tendrían muchísimo más dinero. Tenemos que trabajar para cambiar', dijo el inglés.

Redacción | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

El piloto británico Lewis Hamilton es el actual campeón de la Fórmula Uno. Foto:EFE

El británico Lewis Hamilton (Mercedes), siete veces campeón del mundo y actual líder del campeonato, aseguró en una entrevista que este jueves publica el diario As que "la Fórmula 1 se ha convertido en un club de niños billonarios".

Versión impresa

El piloto inglés consideró que "si tuviera que volver a empezar desde una familia de clase trabajadora, sería imposible que hoy estuviera aquí". "Porque los otros chicos tendrían muchísimo más dinero. Tenemos que trabajar para cambiar eso y que este sea un deporte accesible, para ricos y para personas con un origen más humilde", dijo.

En ese sentido, Lewis Hamilton plasmó su intención de promover la diversidad en su deporte y su deseo de "ayudar a otra persona a que cumpla sus sueños". "Yo he conseguido muchas cosas, pero ahora toda mi concentración se va hacia ayudar a los demás. Estoy viviendo un sueño, no necesito nada para mí", subrayó.

Preguntado sobre sus orígenes, Hamilton comentó que "nunca" ha visto en la parrilla a otro piloto negro.

"Mi padre, mi hermano y yo siempre éramos las únicas personas de color, era lo normal para nosotros aunque siempre fuimos conscientes. Se volvió normal, claro, aunque al principio era obvio que no éramos bienvenidos. Incluso hoy, es lo mismo. Después del kárting sí coincidí con un par de pilotos chinos o asiáticos. Pero ningún piloto negro. Me di cuenta desde el primer momento en que llegué al circuito de kárting, y me lo recordaron en cada carrera desde que tengo ocho años. Pero sigue pasando ahora, aquí hay un piloto asiático, no hay ninguno negro y tampoco viene por detrás", lamentó.

Para combatir esa situación, el piloto de Stevenage decidió poner "en marcha una comisión que mostrará todos esos desafíos que la gente negra sufre y posiblemente la gente blanca no".

"No es cuestión de dividir, nosotros queremos unir a la gente y educar. Si tienes un amigo que pertenece a una minoría, quizás puedas preguntarle a qué clase de dificultades ha tenido que enfrentarse por ser diferente. En mi caso, mantengo conversaciones incómodas con mi jefe, con Mercedes, con patrocinadores, debemos tenerlas y no hay que avergonzarse, sino ver qué podemos hacer entre todos para lograr una F1 más diversa, como cualquier otro negocio. Llevará tiempo, no cambiará de un día para otro, pero todos somos iguales aunque nuestro color de piel sea diferente", insistió Hamilton.

VEA TAMBIÉN: Neymar se vacuna contra la Covid-19 y desea que las inyecciones lleguen rápido a todos los países

Hamilton reconoció, en ese sentido, que la Fórmula 1 es su "segunda prioridad", aunque reconoció que en la carrera sigue "teniendo que ser el mejor y eso requiere el mismo tiempo" de dedicación que su lucha por la diversidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook