deportes

Los Santos y su deuda pendiente

Los santeños han perdido dos finales en la presente década, en 2019, con un equipo que ilusiona, tratarán de ponerle fin a una sequía de más de 30 años.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabeth - Publicado:

Los Santos y su deuda pendiente

Dos años después de disputar su última final en el torneo juvenil, Los Santos vuelve a la serie por el título con la ilusión de romper finalmente una sequía de más de tres décadas.

Versión impresa

Los Santos se impuso 4-1 a Colón en semifinales y se convirtió en el primer clasificado a la final del campeonato juvenil.

En la presente década, los santeños han perdido dos finales. En la temporada de 2015 se quedaron a las puertas de la corona luego de caer ante Panamá Metro y en 2017 Herrera fue su verdugo. Su quinto y último cetro fue en 1984.

El 2019 podría ser el año definitivo de los santeños, pues han mostrado su poder en cada una de las fases de la competición.

Fueron los primeros en avanzar a la serie ocho. Durante la etapa regular acumularon marca de 16-6 para quedarse con la primera casilla.

En la siguiente ronda estuvieron a punto de pasar las escobas frente a los herrerranos. La serie acabó 4-1 a favor de los cédula siete.

Y lo ocurrido en semifinales ya es conocido por todos. Colón dio señales de mejoría en el cuarto partido, para finalmente sucumbir en el quinto.

Además de su buen desempeño colectivo, en la tropa santeña han destacado individualmente jugadores como Gamaliel González y Adrián Montero, el dueño del récord histórico de más imparables en el juvenil, con 138.

Cirilo Cumberbach, técnico de Los Santos, destacó la importancia de llegar a la final, pero sabe que, a pesar de que se han mostrado poderosos a lo largo del torneo, los juegos se ganan en el diamante.

"Salimos con el resultado, a pesar de ciertos errores. Lo importante es que tenemos la oportunidad de jugar la final y hacer lo posible por ganarla este año. Me siento satisfecho por la evolución del grupo, pero aun así hay detalles que mejorar porque en el béisbol no hay nada garantizado", comentó el timonel.

Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook