deportes

Minsa autoriza el 100% del aforo para el juego de Panamá contra Estados Unidos en el Estadio Rommel Fernández

El titular del Minsa, Luis Francisco Sucre indicó: "El aforo puede ser al 100%, lo único que va a aumentar es de 80 a 100% si son todos vacunados, pero eso es una decisión que toma Fepafut".

Redacción/deportes.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El Estadio Rómmel Fernández puede llenarse a capacidad, siempre y cuando sean personas vacunadas contra la covid-19. Foto: Grupo Epasa

El Ministerio de Salud (Minsa) autoriza a la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) el aforo del 100% en el Estadio Rómmel Fernández para el partido entre Panamá y Estados Unidos (EE.UU.).

Versión impresa

La información la dio a conocer el ptopio titular del Minsa, Luis Francisco Sucre quien indicó que le corresponde a la  Fepafut tomar la decisión de establecer si será de 100% el aforo para ese juego.

Luis Francisco Sucre indicó: "El aforo puede ser al 100%, lo único que va a aumentar es de 80 a 100% si son todos vacunados, pero eso es una decisión que toma Fepafut".

Explicó que han estado sosteniendo reuniones con autoridades de Fepafut y el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), y han señalado una serie de recomendaciones.

También se les ha dicho que  se mantengan las mismas medidas utilizadas para los juegos contra México y Costa Rica.

Manifestó: “Nosotros hemos conversado con Fepafut y con Pandeportes, les hicimos nuestras propuestas, ellos pueden estar desde esa propuesta hacia arriba y Fepafut ha tomado la decisión de mantener la apertura para todos aquellos que estén vacunados, la misma decisión que ellos tomaron, las mismas acciones que se adoptaron para los juegos de Costa Rica con Panamá y el de México, es la que se va a adoptar también para el juego con los Estados Unidos".

Panamá está en el octagonal, donde busca un cupo al Mundial de Fútbol de Qatar 2022.

Ya  para los juegos anteriores se había establecido un aforo de 80% únicamente para personas que contarán con su esquema de vacunación completo, quienes al momento de ingresar al Estadio Rommel Fernández debían presentar su tarjeta de vacunación o su código QR.

VEA TAMBIÉN: Brasil se arma contra Venezuela

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Suscríbete a nuestra página en Facebook