economia

¿Acuñar monedas tiene algún beneficio para la economía nacional?

Con la circulación de más monedas y la escasez de dólares en papel, al panameño se le ha dificultado realizar transacciones menores.

Redacción | nación.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:
Solo para Jornada Mundial de la Juventud se acuñaron 40 millones de monedas.

Solo para Jornada Mundial de la Juventud se acuñaron 40 millones de monedas.

En los últimos seis meses se han puesto en circulación monedas conmemorativas o alusivas a hechos o personas que han formado parte de la historia nacional, como lo fue la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y la conmemoración del bicentenario del natalicio del doctor Justo Arosemena.

Versión impresa
Portada del día

Pero el poner en circulación estas monedas tiene algún beneficio positivo o negativo para la economía nacional o solo se hace para resaltar un determinado hecho, lugar o persona relevante en el país.

“Toda moneda que se edita tiene una ganancia, cuando se edita la moneda se paga un costo por ella, vamos a suponer que la moneda el costo de ella es de 60 centavos y el Estado la vende a un dólar, es un dólar, entonces se esta ganando 40 centavos. Eso se llama en economía señoreaje", señalo el economista Rolando Gordon.

El señoraje no es más que el valor que le asigna el país a la moneda, el cual es distinto al precio de producción de la misma.

VEA TAMBIÉN: Delincuentes desafían las cámaras de seguridad; comerciantes en indefensión

Sin embargo la contraposición a este impacto positivo para la economía es que muchas personas son reacia a utilizar las monedas metálicas, por lo que se hace complicado el uso y circulación de la misma.

Por su parte el economista Rolando Gordon, dijo que las ganancias depende de la cantidad de monedas que se acuñen, pero que todas las ediciones de monedas le dejan ganancias al país que lo implemente.

Hoy a nivel nacional empezó a circular una moneda de uso corriente  de veinticinco centésimos de balboa ($0.25) y una de 20 dólares para coleccionistas en conmemoración del bicentenario del natalicio del doctor Justo Arosemena.

El señoreaje total de estas monedas es de 168 mil 770 dólares, más el producto de la venta de las monedas de colección ingresarán al Tesoro Nacional.

VEA TAMBIÉN: MiAmbiente inicia pruebas de drones acuáticos que recogen basura flotante en ríos, lagos y mares

A partir del 2011 se dio inicio a la circulación de la moneda de 1 dólar, con el quinquenio del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal en el cual se acuñaron 40 millones, la cual fue bautizada como "Martinelli".

En el 2018 se acuñaron 40 millones monedas de un dolar conmemorativas a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y 3 millones de monedas de 0.50 centésimos  alusivas al conjunto monumental histórico de Panamá Viejo.

Con el incremento de circulación de las monedas, y la escasees de dólares en papel el panameño se le dificulta realizar transacciones menores, como lo es hacer la recarga de las tarjetas del Metro y Metro Bus.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook