economia

Aeronáutica civil adjudica remodelación de aeropuerto de Albrook

El Consorcio Gerencia de Obras llevará a cabo las labores, que incluye el edificio terminal y la garita de acceso al aeropuerto.

Francisco Paz - Actualizado:

Vista de una de las pistas del aeropuerto Marcos A. Gelabert, ubicado cerca de los puertos de la entrada Pacífico del Canal de Panamá. Foto: Archivo

El Consorcio Gerencia de Obras será el encargado de realizar las mejoras al edificio terminal y la garita de acceso del aeropuerto Marcos A. Gelabert por 398 mil dólares.

Versión impresa

La Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC) adjudicó este proyecto en el que otras 17 empresas y consorcios presentaron propuestas técnicas y financieras.

Fue una licitación pública bastante rápida, en la que solo transcurrió un poco más de tres meses entre la convocatoria, realizada el 21 de febrero y la adjudicación, autorizada el 3 de junio del presente año.

A la terminal aérea se le construirá nuevas bases para equipos de aire acondicionado, se desmontará y reinstalará estos equipos.

Además, se reordenará la ductería eléctrica y de voz y data en estructuras tipo unistrut o similar.

Se desmontarán los canales pluviales existentes y se suministrarán e instalarán nuevos canales en lámina de acero con tratamiento para evitar corrosión y pintura.

También, se desmontarán los bajantes pluviales y se instalarán de bajantes pluviales de pvc, que incluye conexión al sistema pluvial.

Se limpiará la superficie e impermeabilizará de láminas color celeste, el techo del edificio terminal.

Adicional, se trabajará en los baños públicos y de los empledos de la terminal, así como en las paredes del edificio.

En la garita de acceso se instalarán nuevos canales de lámina de acero y un nuevo flashing.

El aeropuerto de Albrook, mudado de Paitilla en 1999, es el principal de vuelos domésticos del país.

Su pista es de 1,800 metros de largo y en 2019, último año en que contó con vuelos internacionales, recibió a 29 mil pasajeros del exterior.

El aeropuerto mantiene operaciones diarias y constantes entre las 6:00 a.m. y las 11:00 p.m. Sus operaciones son de aproximadamente 500 al mes, sin contar los vuelos domésticos y los de las academias de aviación.

Entre otros actos convocados para trabajar en sus mejoras está el suministro e instalación de un equipo de Rayos X para la revisión de equipaje de cabina, con precio de referencia de 115 mil 700 dólares.

También se planea comprar dos vehículos de rescate y extinción de incendios a un costo global de 5 millones de dólares.

Y el proyecto más ambicioso es la primera fase del mejoramiento del aeropuerto internacional, que tiene precio de referencia de $4.4 millones.

El pasado 15 de mayo, la comisión evaluadora presentó su informe en el que se recomienda que el proyecto se adjudique a Inversiones FJ, S.A., que ofreció 4 millones 940 mil dólares ($4,940,000.00).

En el acto público también participaron Constructora Urbana, S.A. (Cusa) y Constructora Meco, S.A.

A pesar de su recomendación, la comisión evaluadora advirtió que Inversiones FJ, S.A. no cuenta con la suficiente experiencia técnica para trabajos en infraestructuras de aeropuertos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta roja

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Panamá y Noruega impulsarán el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Aldea global Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Suscríbete a nuestra página en Facebook