economia

Alerta: deshuesadero de barcos atrajo el sargazo a los puertos de Colón

El alga invasora amenaza los puertos de crucero y contenedores, tras haber llegado primero a un deshuesadero barcos improvisado en la costanera.

Redacción | nacio.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El sargazo emana un mal olor que impregna la zona. Víctor Arosemena

El sargazo, un alga invasora que ha causado fuertes daños económicos al turismo en el Caribe, penetró el rompeolas y ya tocó las costas de la ciudad de Colón, poniendo en riesgo las operaciones del club náutico, así como la actividad de los puertos de cruceros y contenedores en el área Manzanillo.

Versión impresa

La invasión del área ha llegado exactamente a la zona donde la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha autorizado un improvisado deshuesadero de barcos, lo que podría estar atrayendo el sargazo a gran volumen.

El alga ahora se dirige a la zona comercial y turística de Colón, dejando malos olores y causando problemas de navegación para algunas embarcaciones que transitan la zona.

Los ambientalistas han advertido que el sargazo siempre es atraído por elementos contaminantes de las aguas, punto que podría guardar relación con el deshuesadero que funciona entre la legalidad y la ilegalidad.

Recientemente, la AMP anunció que contrató por invitación directa a la empresa J.A.M. Marine Dockyard para deshuesar dos embarcaciones encalladas por 786 mil 849 dólares. El dinero se pagará del Fondo Especial de Contaminación por Hidrocarburos.

Los barcos que están siendo ya deshuesados son el "Alisa A" que fue trasladado desde Bocas del Toro a las costas de Colón y el Arly Ken, todos con productos oleosos en su interior y otros materiales contaminantes, según los ambientalistas.

J.A.M. Marine Dockyard tiene como directivos a Alejandro Villarreal, Salomón Cohen y Dilsa Cedeño. Anteriormente, José Digerónimo era parte de la directiva de esta sociedad,siendo también parte de la junta directiva de la AMP en el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela.

La AMP ha permitido de forma gratuita que se realicen estos trabajos en un terreno que el Estado tiene al final del paseo marino de la ciudad de Colón, muy cercano a las operaciones portuarias y turísticas.

VEA TAMBIÉN: ¡Preocupante! Unas 851 niñas menores de 14 años de edad se han convertido en madres

Incluso la empresa tiene a su disposición todo el material que logren reciclar.

Pero para Ricardo Wong, ambientalista de la fundación ProMar, este no es el sitio correcto para que la AMP haya autorizado el deshuese de estos barcos, porque se trata de una actividad contaminante tanto para el ambiente como para las personas que realicen este trabajo.

"Es por eso que no solo es un tema ambiental, sino también laboral donde el Ministerio de Trabajo también tiene que entrar. Estos barcos podrían tener material de asbesto (material cancerígeno) y pinturas tóxicas que ponen en peligro a estos trabajadores", dijo el ambientalista Wong.

Agregó que ahora hay que investigarse porque el sargazo está llegando específicamente a este punto donde hay un deshuesadero de barcos improvisado y que no debería estar allí.

"El ambiente está pagando por estas malas prácticas. En el deshuese de estos barcos hay un poco de materiales que no se van a reciclar, ¿A dónde llevan botan esta basura? ¿Quién los supervisa?", se preguntó Wong reiterando que la AMP no debió permitir eso en este lugar.

Wong dijo que la forma correcta de hacerlo es en tierra firme y no es un lote costero ya que toda la basura va a dar al mar, causando probablemente problemas como el que ahora se está teniendo con esta alga invasora.

Fernando Alonso, del puerto de cruceros Colón 2000, dijo que están muy pendientes de este problema que podría tener impacto en una actividad que está luchando por recuperarse dela pandemia.

Dijo que desde ya están viendo la llegada del sargazo, dejando un mal aspecto para los turistas que han empezado a llegar en los cruceros.

Agregó que los cruceros que han empezado a llegar lo hacen con solo el 40% de su capacidad de alojar turistas. También llegan menos barcos.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo es el proceso para reportar a una persona como desaparecida?

En otros países, el sargazo ha afectado completamente playas turísticas, lo que podría pasar si de Colón empieza a expandirse a otras zonas.

Alejandro Villareal, de J.A.M. Marine Dockyard, aceptó que es la primera vez que se ve este tipo de alga (sargazo) en esta zona, pero aseveró que no se debe al deshuese de los barcos, lugar donde han colocado una barrera de contención.

"Yo no tengo la culpa de eso y no tengo manera de controlar eso y tampoco le pueden echar la culpa a una actividad con un tema de la naturaleza", dijo Villarreal denunciando que hay otras operaciones de este tipo que son ilegales.

Villarreal no debatió sobre su contratación directa y el monto contratado. "Ahora mismo hay una necesidad en Colón de descartar las naves que son un peligro para la navegación y nosotros tenemos ese espacio para poder hacer eso", dijo refiriéndose al lote de la AMP.

Reiteró que su empresa tiene todos los permisos.

"La licencia de desguace de parte de la Autoridad Marítima, ahora mismo estamos con el tema de MiAmbiente, tenemos concesión, estamos todo el día", señaló.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook