economia

Alphabet gana 34.540 millones de dólares en el primer trimestre, un 46 % más interanual

Alphabet lanzó este año Gemini 2.5, que según Pichai es su modelo de IA más inteligente hasta la fecha.

Nueva York | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Logo de Google que se encuentra en la entrada del campus central en Mountain View, California, EE. UU. EFE

La tecnológica Alphabet, matriz de Google, ganó 34.540 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un 46 % más interanual, según anunció la compañía este jueves en un comunicado.La facturación de la empresa ascendió un 12 % respecto al mismo periodo del ejercicio anterior y se situó en 90.234 millones de dólares, por encima de lo que pronosticaban los analistas de Wall Street.El director ejecutivo del gigante tecnológico, Sundar Pichai, afirmó que los resultados reflejan "un crecimiento saludable" cuya base es el enfoque de la empresa en inteligencia artificial (IA).Alphabet lanzó este año Gemini 2.5, que según Pichai es su modelo de IA más inteligente hasta la fecha.El CEO indicó además que su función AI Overviews, que utiliza la IA para crear resúmenes de una búsqueda hecha por el usuario, cuenta ya con más de 1.500 millones de usuarios al mes.Desde el año pasado, la compañía está invirtiendo notablemente en IA y ha agregado funciones de IA generativa en su buscador, sus aplicaciones y servicios para garantizar que los consumidores sigan usando las herramientas de Google.La subida en su facturación estuvo impulsada por sus ingresos publicitarios, de 66.890 millones de dólares, un incremento del 8,4 % respecto al año pasado.Por segmentos, su herramienta de búsqueda, Google Search registró 50.702 millones de dólares, la publicidad en Youtube 8.927 millones y Google Network, que recoge las páginas webs y aplicaciones de Google donde se pueden mostrar anuncios, ingresó 7.256 millones.Mientras, su servicio en la nube, Google Cloud, generó 12.260 millones de dólares, un 28 % más que en el mismo periodo de 2024.Además, las suscripciones en Google y otras plataformas y dispositivos de la compañía le generaron 10.379 millones de dólares en los tres primeros meses del año.Los resultados fueron bien recibidos por los inversores de Wall Street y en las operaciones posteriores al cierre de la bolsa las acciones de Alphabet subían un 4 %.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Moradora asegura que no hay contaminación en zonas aledañas a la mina

Variedades ¿Romántico o lencero? Opciones nupciales para Taylor Swift o Georgina Rodríguez

Provincias Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook