Skip to main content
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alto costo de la vida y sin esperanzas de un cambio

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Asamblea Nacional / Combustibles / Costo de la vida / Inflación / Panamá

Panamá

Alto costo de la vida y sin esperanzas de un cambio

Actualizado 2022/07/01 06:45:10
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Las finanzas de la familias están siendo cada día más difíciles en gran parte por el aumento del costo de vida y los panameños tiene poca confianza en que su situación económica mejore, revela encuesta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gallup Panamá también constató la poca esperanza que tienen los panameños en que la situación de sus hogares cambie. Foto: Archivos

Gallup Panamá también constató la poca esperanza que tienen los panameños en que la situación de sus hogares cambie. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Superiores del MP también encubrieron a Sergio Davis

  • 2

    Panameños rechazan la gestión del presidente Laurentino Cortizo y del vicepresidente José Gabriel Carrizo

  • 3

    Inflación y escasez alejan más productos del plato del panameño

Los ingresos que perciben las familias en Panamá no alcanzan para suplir las necesidades básicas por el alto costo de la vida, una de las principales preocupaciones que aqueja a los panameños.

El estudio de opinión pública realizado por Gallup Panamá en junio de 2022 para Grupo Epasa, concluyó que las finanzas de la familias están siendo cada día más difíciles en gran parte por el aumento del costo de vida.

Este sentimiento está más presente en las mujeres, las personas mayores de 40 años o quienes hoy están en una peor condición financiera con respecto a los cuatro meses anteriores.

En comparación con los últimos cuatro meses: ¿cómo considera usted que está el costo de vida?, consultó Gallup Panamá y el 78% de los encuestados respondió que ha subido mucho, un 11% considera que ha subido en algo, el 7% manifestó que ha subido poco, y un 4% cree que está igual o no sabe.

La encuesta que abarcó diversos grupos etarios a partir de los 18 años y más de 40 años, reflejó la preocupación que tiene la mayoría por el incremento de los productos básicos, servicios y demás.

Gallup Panamá también constató la poca esperanza que tienen los panameños en que la situación de sus hogares cambie a partir de nuevas oportunidades económicas.

A nivel general los ciudadanos se encuentran pesimistas con respecto a la tendencia que pudieran tener las oportunidades económicas a las que están expuestos.'

203


mil 253 están desocupados con un 9.9% de desempleo hasta abril de 2022, según informe de calidad vida Panamá ¡Cuéntame!

737


mil 922 está en la informalidad, indica informe presenta por la Cámara de Comercio.

En estos momentos, el mayor grupo considera que las opciones para mejorar están disminuyendo o no muestran cambio, opinión que se da principalmente entre aquellos con estudios universitarios o que consideran que la corrupción es uno de los principales problemas del país.

VEA TAMBIÉN: Inflación y escasez alejan más productos del plato del panameño

El 43% de los consultados, aseguró que sus oportunidades económicas, más que mejorar, están disminuyendo, mientras que un 38% considera que se mantienen en el mismo nivel de posibilidades, sin ningún cambio.

Solo un 17% de los encuestados por Gallup Panamá consideró que sus oportunidades económicas están aumentando, el otro 2% no sabe o no respondió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El estudio segregó los resultados por niveles académicos, los que incluyó a unos 356 personas con nivel académico universitario, y solo 12 consideró que sus oportunidades han aumentado, 88 de ellos, consideran que están disminuyendo o simplemente, están estancadas.

Esta semana, organizaciones populares y sindicales marcharon hasta la Presidencia de la República, en protesta contra del Gobierno por considerar que no busca una salida satisfactoria al alza del combustible y los medicamentos.

En tanto, dirigentes de la alianza sindical y popular Pueblo Unido por la Vida de Panamá anunció que evaluarán en el mes de julio las respuestas que ha dado el Gobierno a los reclamos sobre el alto costo de la vida.

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), Saúl Méndez, sostiene que los panameños sobreviven con un salario de subsistencia e hizo un llamado a las organizaciones a luchar por un Panamá justo y equitativo.

Las diferentes organizaciones exigen al Gobierno un aumento de salario general, así como pensiones y jubilaciones dignas. "Nuestro salario no da para más", afirmaron los trabajadores.

Para hoy, se espera que el presidente Laurentino Cortizo, además del informe a las Nación, presente algunas medidas para revertir la inflación que golpea a los panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".