economia

Altos precios de los combustibles provocan costos insostenibles

En el caso de los productores, estos han cargado con los aumentos para no afectar más a los consumidores, pero están llegando al límite.

Francisco Paz - Actualizado:

Los transportistas de pasajeros, comerciales y agrícolas son los únicos con los cuales el Gobierno ha hecho algo para paliar las alzas. Foto: Víctor Arosemena

En momentos en que el Gobierno anunció el mayor incremento general en los precios de la gasolina y el diésel para este año, se reveló que la inflación en mayo siguió aumentando por culpa de estas alzas.

Versión impresa

En efecto, el Instituto de Estadística y Censo (INEC) publicó este miércoles el comportamiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en mayo de 2022, el cual subió 4.2% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Y fue el renglón de "combustibles y lubricantes para equipo de transporte personal", el que incidió en que la inflación llegará a ese nivel, al aumentar 7.8%.

La economista Maribel Gordón estima que con el drástico aumento de los precios que regirá desde mañana, la inflación podría llegar a un rango de entre 5% y 6%.

"El Gobierno no ha entendido que el combustible tiene un efecto multiplicador sobre el conjunto de los precios. La canasta de alimentos se ha incrementado vertiginosamente", indicó Gordón.

Agregó que la pobreza, de igual forma, debe estar incrementándose si se combina el aumento de los combustibles con la precariedad laboral y el desempleo.

"Lo que llaman la capa media de la población se está viendo fuertemente golpeada por estos incrementos y el gobierno no plantea una política macro que tenga repercusiones en el plazo inmediato", dijo la economista.

Tarifa histórica

Nunca antes se había visto que la gasolina llegara a 6 dólares el galón, en el caso de la de 95 octanos, así como que en conjunto con la de 91 octanos ($5.48) y el diésel ($5.26) sobrepasará los 5 dólares, los tres.

VEA TAMBIÉN: Proceso electoral está en movimiento, con un proyecto sin aprobarse

Estos precios son los de Panamá y Colón, pero en el caso del punto más distante para estas tarifas, que es Changuinola (Bocas del Toro), los costos oscilarán entre $5.46 y $6.21 , el galón.

Si se toma en cuenta los 12 ajustes tarifarios realizados este año, el incremento en el precio de la gasolina de 95 octanos es de 67.9% comparado con enero, mientras que la de 91 octanos ha subido 56.6% y el diésel en 62.3%.

Producción disminuye

En el sector agropecuario se ha hecho el mayor esfuerzo para no traspasar los costos a los minoristas y consumidores.

Gerardo González, expresidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan) explicó que para mitigar el aumento en los costos de operación, han tenido que bajar su producción.

VEA TAMBIÉN: Las tres comidas del día están en peligro

"El que siembra maíz o arroz, lo hace en menos cantidad de tierra para amortiguar en algo los altos costos, y en la ganadería pasa lo mismo y se visita menos las fincas", dijo el productor.

Los costos de producción han aumentado 30% con estas alzas en los combustibles, por lo que González señala que no podrán aguantar por mucho tiempo.

"Tenemos que ver como hacer para distribuir estos costos, con la industria y los compradores. No podemos cargar con todo y va a llegar el momento que lo que no se ha cargado al consumidor o al intermediario se va a tener que hacer", advirtió el ganadero.

Alternativas

Luego que subsidiara el costo del combustible a transportistas del servicio público de pasajeros, el Gobierno no ha hecho más nada.

VEA TAMBIÉN: 'Congelamiento es un subsidio condicionado', aseguran transportistas

Ante esto, el expresidente Ricardo Martinelli recomendó congelar los precios e ir pensando que sacrificio fiscal asume, "pues esto, aunado a la crisis económica, tendrá efectos fulminantes".

Por su parte, la diputada Zulay Rodríguez, quien propuso un proyecto que creaba un fideicomiso para hacer frente a estas alzas, pidió al presidente que reconsidere el veto que le dio a la propuesta y utilice recursos del Fondo de Ahorros de Panamá (FAP) para alimentarlo.

"Este es el momento de usarlo, pero no lo quieren usar porque ahí si hay control", señaló.

Al respecto, la economista Gordón planteó que adicional al congelamiento de los precios, se debe pensar en cargar el impuesto en aquellos sectores económicos que pueden soportarlo.

VEA TAMBIÉN: Veto parcial a proyecto que buscaba permanencia de facilidades para compras menores a municipios

"Cuando valoramos el impuesto (de consumo al combustible), éste tiene que estar dirigido a un sector y a las distribuidoras hay que ponerles mecanismos de control que en este país no se quiere hablar de eso, porque es tocar al poder económico", reflexionó la también docente universitaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook