economia

Asamblea debatirá proyecto sobre la Caja de Seguro Social

Discusión de la iniciativa despertó las alarmas en el sector empresarial, cuya dirigencia abordó el tema con el presidente de la Asamblea Nacional.

Francisco Paz - Actualizado:

Crispiano Adames (centro) se reunió con los integrantes del Conep, al mediodía de este jueves. Foto: Francisco Paz

Mientras el Gobierno permanece mudo frente a la reanudación del diálogo nacional por la Caja de Seguro Social (CSS), el que dará un paso será la Asamblea Nacional con la discusión de un proyecto de ley sobre la institución.

Versión impresa

Crispiano Adames, presidente de la Asamblea Nacional, adelantó que darán debate al proyecto 748 en la comisión de Salud, Trabajo y Bienestar Social.

Esta iniciativa fue presentada por el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), en octubre de 2021 y fue acuerpada por la comisión de Salud y Trabajo quien la presentó a consideración de la Asamblea Nacional, el 18 de enero de 2022.

Los trabajadores la presentaron luego de retirarse del diálogo de la CSS y contempla la restitución de un solo sistema de pensiones, el de reparto o beneficio definido, que estuvo vigente hasta la reforma de 2005.

"Debimos haber atendido con mayor formalidad la mesa del diálogo con referencia a la CSS porque este es uno de los temas acuciantes que tienen repercusiones internacionales en los parámetros económicos", planteó el presidente del Legislativo.

La discusión de este proyecto levantó las alertas en el sector empresarial, cuya cúpula sostuvo una reunión con el presidente de la Asamblea, este jueves.

Rubén Castillo Gill, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) considera una preocupación fundamental que este proyecto avance sin la participación del sector que representa.

"Vamos a ser más insistentes en temas que como sector privado y ciudadanos tenemos que participar", advirtió Castillo, tras el encuentro sostenido con Adames.

La propuesta del sector empresarial en el diálogo de la CSS es opuesta a la de los trabajadores y en lugar de que el sistema de reparto sea el único que quede, ellos piden que sea el de cuentas individuales.

La presidenta de la Junta Directiva de la CSS, Aida Ureña de Maduro, quien representa a los empresarios, lamentó que el Gobierno haya dejado politizar este tema y no haya asumido su responsabilidad en un tema que requiere solución urgente.

"Me gustaría escuchar una propuesta o intervención formal del presidente de la República, porque este es un tema crítico que va a afectar el comportamiento de la economía del país entero", dijo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook