economia

Autoridades cancelan licencia de operación de Aeroperlas

- Publicado:
Karelia Asprilla (karelia.

asprilla@epasa.

com) / PANAMA AMERICA DATOS DEL SECTOR AERONAVAL 1 sola aerolínea está operando en el aeropuerto Marcos A.

Gelabert desde febrero de 2012.

5 de octubre de este año se le vencieron los 90 días de prórroga a la compañía aérea Aeroperlas.

29 de febrero, Aeroperlas dejó de operar en Panamá para reemplazar su modelo de negocios.

La compañía aérea Aeroperlas no renovó el contrato de operación que se le venció el pasado 5 de octubre, por lo que su licencia fue cancelada, informó la Autoridad de Aeronáutica Civil.

“Es triste que Aeroperlas haya clausurado su licencia de operación, pero el camino continúa y Air Panamá está brindando el servicio”, manifestó Rafael Bárcenas, director de Aeronáutica Civil.

Bárcenas lamentó que un competidor como Aeroperlas salga del mercado, pero aseguró que a pesar de que la aerolínea salió del mercado hace más de ocho meses, el servicio se sigue dando.

La compañía Air Panamá absorbió toda la cartera de clientes de Aeroperlas, por lo cual invirtió más de 15 millones de dólares en la compra de aviones más grandes y “están brindando un buen servicio o por lo menos, de la calidad que el pasajero espera”, especificó Bárcenas.

Explicó que Air Panamá se está adaptando a la gran demanda de servicio, y en los últimos meses han ejecutado proyectos con miras a mejorar y expandir sus operaciones a nivel nacional.

La empresa contrató más personal y la ruta hacia David-Chiriquí la sirven con aeronaves tipo jet.

Bárcenas pidió a los viajeros que le den un voto de confianza a la aerolínea Air Panamá y aseguró que la Autoridad de Aeronáutica Civil trabaja en colaborar con la compañía para que brinde un mejor servicio.

“Hasta la fecha no hemos percibido ni recibido una queja de la aerolínea, sin embargo, exhortamos a la compañía a que mantenga o siga mejorando sus servicios para que los pasajeros no sufran las calamidades surgidas en el pasado”, añadió Bárcenas.

Actualmente no existe propuesta alguna por parte de otra compañía para prestar el servicio que dejó vacante Aeroperlas, agregó Bárcenas .

Claudia Arenas, directora internacional de Comunicaciones y Asuntos Corporativos del grupo Avianca-Taca, señaló que el análisis y replanteamiento que está llevando a cabo la aerolínea ha tomado más tiempo de lo previsto.

Sin embargo, dijo que comprenden que la Autoridad de Aeronáutica Civil de la República tiene normas legales que se deben cumplir, por lo que Arenas aseveró que “dadas las circunstancias, estamos evaluando los pasos a seguir para luego tomar decisiones en cuanto a si seguimos o no operando en el mercado panameño”.

Antecedentes.

El 29 de febrero del año en curso, la aerolínea Aeroperlas cerró operaciones locales en Panamá.

Informó que el cese de operaciones obedecía a que remplazarían el modelo de negocios con base en las tendencias y condiciones actuales del mercado panameño.

Arenas afirmó, en su momento, que solicitarían una nueva prórroga a las autoridades panameñas, debido a que el proceso requerido para seguir operando había tomado más tiempo de lo previsto.

Tras el cese de operaciones en Panamá, la aerolínea solicitó dos plazos de 90 días para organizar su modelo de negocio, los cuales fueron concedidos el 31 de mayo y venció el 31 de agosto y el segundo venció el pasado 5 de octubre.

La aerolínea Aeroperlas transportó un total de 113 mil 222 pasajeros durante 2011, mientras que en el anterior, la empresa perteneciente al grupo Avianca Taca movilizó un total de 110 mil pasajeros, lo que hace un incremento del 2.

2% con respecto al año 2010.

También había cancelado los vuelos a Pedasí, en la provincia de Los Santos.

Más Noticias

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook