economia

BID prestará $60 millones a Panamá para impulsar la transformación digital de la gestión y de los servicios públicos

El objetivo es aumentar la eficiencia en la prestación de trámites y servicios, teniendo en cuenta la mejora de la ciberseguridad, la protección de datos, la reducción de costos en interacciones con la administración pública, así como una adecuada gestión de datos.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El contrato lo firmaron Héctor Alexander del MEF, y el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone. Foto: Cortesía MEF

Para impulsar la transformación digital de la gestión y de los servicios públicos, el Gobierno de Panamá y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron una operación por $60 millones.

Versión impresa

El ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Héctor Alexander, y el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, firmaron el contrato del préstamo “Panamá Digital”, cuyo objetivo es aumentar la eficiencia en la prestación de trámites y servicios, teniendo en cuenta la mejora de la ciberseguridad, la protección de datos, la reducción de costos en interacciones con la administración pública, así como una adecuada gestión de datos.

La operación, además, priorizará a las poblaciones más vulnerables, especialmente a las mujeres indígenas.

Durante el acto de firma, el presidente Claver-Carone señaló que “El BID está totalmente comprometido con la transformación digital de Panamá. Esta transformación hacia una economía digital contribuirá al desarrollo sostenible del país, mejorará su competitividad y ayudará a crear más y mejores empleos”.

El acto se llevó a cabo posteriormente a la reunión bilateral que sostuvo el presidente Claver-Carone con el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, en la que reiteró el interés del BID de continuar apoyando el crecimiento económico de Panamá, así como el fortalecimiento de su gestión fiscal y su inserción en las cadenas regionales de valor.

“Panamá Digital” da continuidad al trabajo iniciado en el 2016 a través de la operación “Panamá en Línea”, con la que el BID está apoyando al país en poner a disposición de los ciudadanos y empresas alrededor de 400 trámites en línea a nivel nacional, incluido el registro de vacunación contra la covid-19.

También, se implementaron herramientas digitales de gestión financiera en 68 municipios para incrementar la eficiencia y la transparencia en la gestión de los recursos públicos.

Por su parte, el ministro Alexander, señaló: “Este programa tiene un importante impacto en el desarrollo económico del país, ya que permite digitalizar los procesos de tramitación institucional e interinstitucional, de manera tal, que el sector privado pueda reducir los tiempos y costos de sus trámites; tanto a nivel de empresas, ciudadanos y el Estado. Por otra parte, la gestión del Gobierno a través de este proceso de digitalización, logra una mejor y más rápida recuperación de ingresos, ya que, al reducir los tiempos de tramitación, redunda en la agilización del cobro de los impuestos, la transparencia y la recuperación económica y por otro lado, en la mejora de la misma calidad del gasto”.

VEA TAMBIÉN: Notarc Management Group adquiere la terminal de Panama Colon Container Port; ¿qué proyecta para Colón?

Con la firma de este contrato, el BID financiará el diseño, la construcción y la puesta en marcha de la sede del HUB de Innovación Digital Gubernamental, que albergará las áreas técnicas vinculadas con el proceso de transformación digital y seguridad cibernética.

En formación de talento digital, el financiamiento del BID apoyará un programa piloto de plan de carrera TIC, con enfoque de género y diversidad en tres entidades públicas, así como el desarrollo de habilidades TIC centradas en el empoderamiento económico de mujeres indígenas con potencial de adaptación a otros colectivos. El proyecto también financiará estructuras móviles para actividades de formación en competencias, trámites digitales y habilidades TIC con perspectiva de género, para llegar a zonas con mayor presencia de poblaciones vulnerables.

Con estos recursos, se implementarán mejoras al Portal Único del Ciudadano, integrando más entidades públicas. Además, se brindará apoyo en el diseño y puesta en marcha de una Estrategia Nacional de Datos, y la capacitación en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y en ciberseguridad en la administración pública.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook