economia

Cámara de Comercio solicita veto del proyecto de ley 508 que regula la educación particular por inconstitucional

El presidente del gremio empresarial subrayó que "este proyecto de ley atenta contra la libre empresa, las escuelas y colegios particulares son iniciativas privadas que buscan ofrecerle una opción de calidad a los estudiantes del país.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Cámara de Comercio solicita veto del proyecto de ley 508 que regula la educación particular por inconstitucional

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) rechaza el Proyecto de Ley 508 "que establece medidas en materia educativa en los Centros Educativos a nivel nacional, se modifica algunos artículos de la Ley 47 de 1946, Orgánica de Educación, y se dictan otras disposiciones" dado que viola la seguridad y certeza jurídica de la inversión privada; es decir, es inconstitucional.

Versión impresa

Además, tal y como se ha propuesto en ocasiones anteriores, el gremio empresarial insiste en que el Estado debe ofrecer apoyo económico a los padres de familia de estudiantes que presenten la necesidad dada la disminución de los ingresos, la suspensión de los contratos o la falta de empleo.

En el año 2020, con la llegada de la covid-19 a Panamá y las prolongadas medidas de confinamiento adoptadas por el Gobierno Nacional, los centros educativos particulares se vieron en la necesidad de adaptarse en tiempo récord a la modalidad virtual con las inversiones que esta exige en cuanto a softwares y en materia de ciberseguridad, cumpliendo en gran parte con su propuesta de educación para con sus estudiantes.

Al tiempo que, en su mayoría, realizaron sacrificios junto con los padres de familia a fin de ofrecer soluciones y alivios financieros a los hogares donde los acudientes así lo necesitaban. Aun así, la mayor parte de las escuelas y colegios particulares continuaron con sus pagos de planilla y dando mantenimiento a instalaciones físicas que se necesitan en óptimas condiciones para cuando se dé el regreso a las aulas.

"Mientras que, el Estado no brindó auxilio alguno a los acudientes en necesidad producto de la crisis económica causada por las medidas impuestas por las autoridades", indicó Jean-Pierre Leignadier, presidente de la CCIAP.

El presidente del gremio empresarial subrayó que "este proyecto de ley atenta contra la libre empresa, las escuelas y colegios particulares son iniciativas privadas que buscan ofrecerle una opción de calidad a los estudiantes del país; sin embargo, en los tiempos que vivimos, resulta inoportuno y contraproducente considerar legislaciones como estas que ponen en riesgo la sostenibilidad y no toman en cuenta las inversiones necesarias para brindar la calidad de educación que requiere el estudiante. Esto sería equivalente a un recorte de presupuesto del MEDUCA para el funcionamiento de los centros educativos oficiales, cuando se requiere  inversiones para adecuarlos a las exigencias del momento".

La Cámara de Comercio considera que, de convertirse en Ley, se limitarán las ofertas educativas con costos asequibles, lo que redundará en menos opciones para el padre de familia, el cual deberá optar por el sistema educativo oficial; que ya enfrenta limitaciones importantes de cara a atender la actual población estudiantil.

"Por años, la educación particular ha brindado una alternativa a los padres de familias y estudiantes; mientras que, ha absorbido parte de un deber que le compete al Estado, contribuyendo al desarrollo de miles de niños y jóvenes, evidenciando con resultados el peso de su aporte", añadió Leignadier.

VEA TAMBIÉN:

Por otra parte, el gremio coincide con la Unión de Centros Educativos Particulares (UNCEP) en que el proyecto de ley carece de un estudio técnico, que considere la estructura y características de un colegio; mientras que, atenta contra su capacidad operativa y sostenibilidad.

Tal y como señala UNCEP, ya existe ya una normativa que establece el procedimiento para la coordinación de costos de las colegiaturas y matrículas, contenido en el Decreto Ejecutivo No. 601 de 2015 que reglamenta el proceso de coordinación entre el colegio, padres de familia y la participación del Ministerio de Educación (MEDUCA), seis meses antes de la inscripción.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Cirujanos de la CSS crearon una nueva mama utilizando tejido de la paciente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes San Francisco y Veraguas, partido sin tregua en la última jornada del Clausura 2025 de la LPF

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook