economia

Canal entrega nuevo aporte histórico de $2.544,59 millones

Desde su traspaso, el canal ha entregado aportes por 25.761,4 millones de dólares.

Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

El canal afronta una fuerte sequía producto del fenómeno El Niño. Foto: EFE

El canal de Panamá, afectado desde hace meses por una fuerte sequía que lo ha obligado a restringir el tránsito de buques, entregó al fisco un nuevo aporte histórico, de 2.544,59 millones de dólares, correspondientes al año fiscal 2023, informó el Gobierno.

Versión impresa

Este monto supera los 2.494,4 millones de dólares del año pasado y catalogado entonces por la Presidencia panameña como "el más alto" dado al fisco en la historia de la vía acuática, que en condiciones normales mueve cada año de 500 a 510 millones de toneladas de carga.

Desde que se inauguró en el 2016 la ampliación del canal, por donde pasan busques con el triple de carga que por las esclusas centenarias, los aportes al fisco han crecido cada año.

La Constitución panameña establece que el canal traspasará cada año al Tesoro Nacional sus excedentes económicos luego de cubrir los costos de operación, inversión, funcionamiento y mantenimiento, entre otros, recordó un comunicado oficial.

Desde su transferencia el 31 de diciembre de 1999 a manos panameñas por parte de EE.UU., que construyó la vía interoceánica y la administró durante 86 años, el canal ha entregado aportes al fisco por 25.761,4 millones de dólares, dijo  la Presidencia.

El canal, que comunica los océanos Atlántico y Pacífico y es único de agua dulce del mundo, afronta una fuerte sequía producto del fenómeno El Niño que le obligó a restringir el número de tránsitos diarios en el último tramo del año fiscal 2023, por lo que su administración dijo que la medida no impactaría en las cuentas de este período.

Pero sí se espera que las restricciones cuesten unos 200 millones de dólares en los ingresos del año fiscal 2024, que comenzó el pasado 1 de octubre y terminará el próximo 30 de septiembre, de acuerdo con la información oficial.

La administración del canal informó el pasado viernes que a partir del próximo 16 de enero elevará a 24 el número de tránsitos diarios por la vía, que en condiciones óptimas gestiona 36 .

Este anuncio significa una relajación de las medidas, ya que se había anunciado una reducción progresiva del número de tránsitos diarios "a 24 en noviembre, 22 en diciembre, 20 en enero y 18 en febrero".

Las restricciones de los tránsitos diarios provocaron el embotellamiento de buques, con hasta 160 naves en espera, principalmente sin reserva, es decir, sin un cruce programado, durante varias semanas desde agosto pasado.

Algunas navieras decidieron usar otras vías ante las dificultades de cruzar el canal, como informaron medios especializados y admitió la propia administración del canal.

El canal de Panamá es una vía relevante para el comercio mundial que conecta 189 rutas marítimas y 1.920 puertos del mundo, de acuerdo con los datos de su administración.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook