economia

Canal de Panamá entrega aportes al Tesoro Nacional por mil 824 millones de dólares

Los aportes directos aprobados hoy son producto del desempeño de la vía acuática durante el año fiscal 2020, que cerró con 475.2 millones de toneladas CP/SUAB (medida de volumen del Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá).

Yessika Valdes - Actualizado:

Dentro de los aportes directos están incluidos $2.03 millones en pago por servicios prestados al Canal por otras entidades del Estado.

En cumplimiento de su mandato constitucional de operar de manera rentable, la Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó hoy entregar al Tesoro Nacional aportes directos por  mil 824.12 millones de dólares para el año fiscal 2020, y que corresponden a los excedentes, derechos por tonelada de tránsito y el pago por servicios prestados por el Estado.

Versión impresa

Con la aprobación de los estados financieros del Canal de Panamá para la vigencia fiscal del 1 de octubre de 2019 al 30 de septiembre de 2020, la Junta Directiva declaró  mil 281.44 millones de dólare como excedente económico de la operación de la vía, además de otros $540.64 millones en concepto de derechos por tonelada.

Dentro de los aportes directos están incluidos $2.03 millones en pago por servicios prestados al Canal por otras entidades del Estado.

Los aportes directos aprobados hoy son producto del desempeño de la vía acuática durante el año fiscal 2020, que cerró con 475.2 millones de toneladas CP/SUAB (medida de volumen del Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá).

"Desde su transferencia a manos panameñas hace 21 años, el Canal ha cumplido con remitir los aportes anuales al Tesoro Nacional que le exige la Constitución. En este año sin precedentes, reafirmamos esa responsabilidad asegurando el bienestar de nuestro equipo humano que hizo posible mantener la vía abierta en medio de una pandemia”, expresó el presidente de la Junta Directiva y ministro para Asuntos del Canal, Aristides Royo.

Por su parte, el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, destacó la resiliencia de los 9,300 colaboradores del Canal que, trabajando al unísono como equipo, procuraron la continuidad del Canal y de los servicios que presta al mundo, adaptándose a los desafíos como consecuencia de la pandemia.

La Constitución Política de la República establece que el Canal de Panamá traspasará cada año al Tesoro Nacional sus excedentes económicos luego de cubrir los costos de operación, inversión, funcionamiento, mantenimiento, modernización, ampliación y las reservas necesarias para contingencias, previstas de acuerdo con la ley.

De forma adicional, indica que el Canal de Panamá pagará anualmente al Tesoro Nacional derechos por tonelada neta cobrados a los buques que transiten por la vía interoceánica.

VEA TAMBIÉN: PIB cae 23.6% en el tercer trimestre ante la crisis del coronavirus

Según datos oficiales, desde que pasó a manos de Panamá el 31 de diciembre de 1999, el Canal ha aportado al Tesoro panameño 16 mil 818 millones de dólares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook