economia

Casi $10 millones adeuda el gobierno panameño a los arroceros

Los productores denuncian que el Instituto de Mercadeo Agropecuario continúa importando arroz en plena cosecha de la producción nacional.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Productores solicitan una reunión con las autoridades del sector

Los productores de arroz se encuentran en alerta ante el retraso del pago de los $7.50 por cada quintal de arroz vendido a los molinos en el año 2017 y en lo que va del año, lo que suma casi $10 millones.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Consultor advierte que apertura de relaciones con China es peligrosa para Panamá

Recientemente, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Enrique Carles, sostuvo que en cuatro años de gestión se han invertido más de $875 millones, recuperando, definiendo y ejecutando políticas, planes y programas en beneficio del sector.

Sin embargo, los productores aseguran que la realidad es otra debido a que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) continúa importando arroz en plena cosecha de la producción nacional y por fuera de acuerdo de cadena.

VEA TAMBIÉN Crecimiento de Panamá podría debilitarse a un 3%

Según los productores, esto viola el articulo 2 de la Ley 47 de 16 de junio de 2017 que señala que la Secretaría Técnica de la Comisión de Licencias de Contingentes Arancelarios verificará con el secretario de la cadena agroalimentaria del rubro antes de autorizar una importación para que esta no coincida con el periodo de pre-cosecha (dos meses antes) o cosecha del rubro, de acuerdo con el calendario oficial establecido por el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA).

Ante este panorama, los productores están solicitando una reunión con las autoridades del sector parta abordar el tema de la deuda, entre otros puntos que les queja.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook