economia

Chavarría: Empresas no están registrando los contratos de trabajo en el Mitradel

El artículo 67 del Código de Trabajo señala que "la Dirección General o Regional de Trabajo tendrá la facultad para realizar visitas a los establecimientos y centro de trabajo, con el objeto de verificar esta norma y de aplicar sanciones que oscilen de $50 a $200 por su incumplimiento reiterado".

Redacción/Web - Actualizado:

Chavarría: Empresas no están registrando los contratos de trabajo en el Mitradel

La mayoría de las empresas en el país no están registrando los nuevos contratos de trabajo en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), así lo dio a conocer Rafael Chavarría, miembro del Consejo Nacional de Trabajadores (Conato).

Versión impresa

De acuerdo con Chavarría, el empresario debe registrar el contrato ante Mitradel de manera obligatoria, sin embargo no lo están haciendo, siendo una de las razones por las cuales hay menos contratos reportados.

De enero a sepetiembre de 2017, los contratos de trabajo disminuyeron 4.2% al reportar 14 mil 314 menos, en comparación al 2016 cuando registró 341,573, según cifras de la Contraloría General de la República.

"Este es un problema que se está registrando en los últimos tiempos, razón por la cual el tema fue discutido en la Comisión de Salario Mínimo y se planteó aplicar otras medidas para conocer la realidad de lo que está sucediendo", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Se incrementa la cantidad de desempleados

El artículo 67 del Código de Trabajo señala que "la Dirección General o Regional de Trabajo tendrá la facultad para realizar visitas a los establecimientos y centro de trabajo, con el objeto de verificar esta norma y de aplicar sanciones que oscilen de $50 a $200  por su incumplimiento reiterado".

Chavarría pronóstica que para el próximo año, el panoramo no será distinto, porque es un año preelectoral. "Las empresas van a contratar menos personal, además ya está finalizando algunos proyectos importantes, y solo queda la segunda línea del Metro de Panamá", añadió.

VEA TAMBIÉN: Definidos e indefinidos, escasean los contratos de trabajo en el país

En la región 1 (sede central) se registraron un total de 208,109 contratos, una cifra menor al 2016 cuando totalizaron 226 mil 503

De ese total, 85 mil 989 son contratos definidos, un 0.3% menos que en el mismo periodo del año 2016, cuando se reportaron 86,270.

En cuanto a los contratos indefinidos, disminuyeron un 13% (56,160), mientras que en el 2016 se registraron 64,662. En tanto, en obras determinadas, en el 2017 el panorama no fue diferente, ya que bajó un 12.7% (65,960), cuando en el 2016 la cifra fue de 75,571. En cambio, en las oficinas regionales del Mitradel se logró un total de 119 mil 150 contratos, unos 4,080 más que el año pasado cuando se reportó 115,070. La baja en la cifra total de contratos en el país, de 14 mil 314 contratos, es causada por la desaceleración económica que vive el país, según los economistas. La Contraloría registra que el desempleo subió en los últimos tres años de 4.1% a 5.6%, una situación que ha generado incluso una baja en el consumo.
Más Noticias

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Suscríbete a nuestra página en Facebook